de

del

Lo que estamos haciendo es nacionalizar el litio para que no puedan explotarlo extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, de ustedes. Estas fueron las palabras que pronunció el presidente López Obrador durante el evento de la firma del decreto sobre nacionalización del litio desde Sonora. En el sondeo de esta semana preguntamos la opinión de los participantes sobre la nacionalización. Los resultados aparecen en la gráfica.

 

Foto

 

Metodología

En el sondeo semanal votaron 2 mil 10 personas. Participaron en Twitter mil 48; en El Foro México, 622, y en Facebook, 340. La encuesta fue distribuida por redes sociales a través del enlace de SurveyMonkey y por medio de la función Encuesta de Twitter y Facebook. Pueden votar todos, cualquiera que sea su ideología. Los organizadores no votan y los resultados no reflejan necesariamente su opinión.

 

Twitter

Países como Canadá, China y Estados Unidos... Por décadas han explotado nuestros recursos materiales sin dejar nada bueno a todos los mexicanos. El litio debe y tiene que ser de México y para los mexicanos.

@Anshark21 / CDMX

El Estado Mexicano es un órgano rector y no una empresa para bienes y servicios, no cuenta con experiencia ni tecnología para realizar esa y otras actividades ni tiene la necesidad de realizarlas, por tal motivo debe abrirse a la oportunidad de entrar a un negocio con gran futuro, pero sin riesgo de perder, promover la capacitación técnica y profesional de los trabajadores y tener una rectoría de una fuente de riqueza natural.

@MayaCarl / Guadalajara

Aprovechar que el insumo sea tan demandado para la industrialización de baterías, a partir de ello hay que utilizarlo, compartiendo riesgos y ganancias en forma razonable. La mayor beneficiaria debe ser la hacienda pública para el nivel de gasto que se tiene y se tendrá en el futuro.

@HenryMonster12 / CDMX

 

El Foro México

Ya se deben recuperar para México los recursos naturales como el litio, pero con un manejo de mexicanos, el capital privado lamentablemente sólo viene a saquear.

Marisol Gutiérrez Garduño / CDMX

Es importante la participación de los empresarios con el Estado mexicano en el desarrollo del país para impulsar un país fuerte.

Ramón Bravo / Lagos de Moreno

 

Lee: AMLO firma decreto para reservar 234 mil 850 hectáreas de litio a México

 

Se debe hacer asociación con la iniciativa privada progresista, si es iniciativa privada quizá no exista la progresista pero sí la que pueda tener algo de humanidad y nacionalismo. Poniendo todos los candados necesarios para control de la corrupción, podemos contratar crédito para su explotación en forma controlada… En fin, considero que sí debe haber participación privada.

Mario Ávila / Celaya

Ya se había nacionalizado todo y vinieron malos mexicanos a privatizar todo. ¿Por qué no generar nuestra propia industria? ¿Nuestros propios vehículos y tecnología? ¿Por qué seguir permitiendo que se lleven las naranjas y les sigamos comprando el jugo?

María Saguilar / Saltillo

 

Facebook

Los recursos de la nación son de la nación, sólo el pueblo soberano puede decidir el modo de explotación y comercialización de un recurso tan importante como el litio.

Federico Chilián Orduña/Puebla

Desconozco si México tiene la maquinaria e infraestructura física para hacerlo, pero ojalá que intervenga en lo mínimo la IP.

Juan Herrejón / Morelia

Control del recurso por parte del estado permitiendo en cierta forma la inversión de la iniciativa privada, para no convertirla en un monopolio, con un control contable bien definido para el pago impositivo de dichas empresa privadas y un control de auditoría interna para evitar corrupciones y malos manejos del recurso.

Luis R / CDMX

 

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU