de

del

Misiones Culturales, a cien años

En Yucatán, desde los primeros años de gobierno revolucionario, se construyeron escuelas y formaron maestros
Foto: Segey

Uno de los principales anhelos de la Revolución mexicana de 1910 fue, desde el principio, el poder otorgarle a cada ciudadano la oportunidad de estudiar, como un medio de superación social debido al atraso en que se encontraba el país por la desigualdad que se vivió durante el porfiriato.

En Yucatán, desde los primeros años de gobierno revolucionario, se construyeron escuelas y formaron maestros en las zonas rurales y urbanas para satisfacer la alta necesidad educativa. De manera particular, un proyecto destaca hasta nuestros años, por sus aportaciones en el ámbito social y educativo: las misiones culturales. Las misiones culturales son, sin lugar a dudas, la herencia vigente de la Revolución, pues su objetivo principal es contribuir con la formación de ciudadanos capaces de desarrollarse por sí mismos, en cualquiera de los entornos sociales y culturales en que se encuentren, principalmente en las zonas marginadas del país. Con la finalidad de capacitar a los maestros rurales en servicio, así como establecer más escuelas primarias entre los campesinos; se crearon en 1923, las Misiones Culturales a las que se les denominó viajeras, ya que desarrollaban su labor mediante viajes por toda la República, organizando eventos que fueron conocidos como Institutos, que se desplegaban en los períodos de vacaciones magisteriales, teniendo una duración máxima de cinco semanas.

En 1931, una de estas Misiones llegó a Yucatán, su primer Instituto tuvo lugar en Valladolid, integrado por cinco profesores: Jefe, José Sánchez Paredes; Trabajadora Social, Judith Marigino; Pequeñas Industrias, José Ortiz; Cultura Física, Ignacio Acosta; y Agricultura, Pedro Vignettes. Entre los temas que trataron se puede mencionar: Educación y Desarrollo, Métodos Educativos, Economía Doméstica y Comunal, Salud Individual y Colectiva, Artesanías y Pequeñas Industrias. Esa misma Misión, realizó trabajos en Peto, Ticul y Maxcanú. Sobre ello, el maestro Elly Marby Yerves Ceballos publicó un folleto titulado “Maestros misioneros de Yucatán. Una contribución a la historia de las Misiones Culturales de Yucatán”, en el 2011.

En opinión del maestro Elly Marby Yerves Ceballos (misionero durante más de cincuenta años) “quienes han tenido la oportunidad de conocer la labor que desempeña una Misión Cultural, saben que estos grupos enseñan a vivir, hacen educación integral; que viven y conviven con los vecinos de las comunidades rurales y que como equipo de acción social desarrollan proyectos que van del mejoramiento económico a la recreación, pasando por la conservación de la salud y la educación necesaria para elevar la calidad de vida”.

Actualmente, existen 22 Misiones Culturales Rurales y dos bibliotecas en todo el Estado y en este 2023, cumplen 100 años de servicio a nivel nacional y 92 en Yucatán, continuando con su labor de llevar a las zonas menos desarrolladas, la oportunidad que la educación da a cada ciudadano, al mismo tiempo, en que enseña a generar la posibilidad de mejor las condiciones de vida y elevar los niveles culturales. Por ello, en el marco de la Filey 2023, la UADY otorgó un reconocimiento a la incansable labor que desempeñan en los rincones más profundos de Yucatán, siendo el más importante el reducto de la época de oro de la Escuela Rural Mexicana.

[email protected]


Lea, del mismo autor: Violencia cotidiana contra la mujer

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers

Ap

Los Azulejos, a un paso de ganar la Serie Mundial; triunfan 6-1

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre

Tendrá dos rutas de bajo costo para la población de pocos recursos y cuenta con 14 polos de desarrollo de bienestar: Sheinbaum

La Jornada

Tren de pasajeros 'El Tehuanito' entrará en operaciones en diciembre

Hamas anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes

Los combatientes islamistas han devuelto los restos mortales de 15 de los 28 fallecidos

Afp

Hamas anuncia la entrega a Israel de los cuerpos de dos rehenes

Sergio Omar Gastélum buscará llevar a los Leones de nuevo a los primeros planos

El sonorense, nuevo mánager melenudo, condujo a Puebla al título de la Liga Mexicana en 2023

Antonio Bargas Cicero

Sergio Omar Gastélum buscará llevar a los Leones de nuevo a los primeros planos