de

del

Foto: José Antonio López

Con la hegemonía del PRI de la “dictadura perfecta”, pero sin los mecanismos para imponer disciplina e institucionalidad, además sin los valores de su fundador, Morena navega en la incertidumbre y el desacredito de sus procesos internos de definición de candidaturas, cuando los plazos rumbo a las elecciones del 2024, se acortan cada día.

La composición tan variada del Morena, de las biografías de sus integrantes formales, sobre todo las mujeres y hombres que detentan cargos partidistas, administrativos o de elección popular desde donde se ejerce el poder, ha devenido en una falta de cohesión que ha obstaculizado los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador de lograr las transformaciones que el país necesita.

El apoyo popular, la aprobación a su gobierno, le da gran fortaleza al presidente de México, sin embargo, ni los gobernadores, presidentes municipales, síndicos y regidores; ni los diputados locales y federales, ni los senadores empoderados a través de Morena y sus aliados del Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México han hecho una diferencia con su conducta y sus resultados en comparación con los del régimen anterior.

Las únicas diferencias notables son las que ha generado de manera personal López Obrador, que carga a Morena, pero ya se va el año próximo. 

Una muestra clara de la falta de cohesión de Morena se da en Coahuila, donde la selección de Armando Guadiana Tijerina, a través de las encuestas en manos del dirigente nacional guinda, Mario Delgado, terminó por romper la alianza electoral con el PT y el Verde que postularon a Ricardo Mejía Verdeja y Lenin Pérez Rivera, respectivamente. Mario Delgado no tiene el liderazgo ni la calidad moral para darle certeza a las encuestas, y los aspirantes a las candidaturas carecen de institucionalidad, humildad y generosidad para aceptar resultados desfavorables. Poco les importa que pierda MORENA ante sus enemigos de la alianza PAN-PRI-PRD, como ocurrirá en Coahuila donde seguirá en el poder el mismo grupo del priísta Humberto Moreira que lleva tres sexenios de usar el poder para endeudar y saquear esa entidad en la que las nóminas, de los tres niveles de gobierno, son usadas a su conveniencia. El rey Salomón, el último de la monarquía unida de Israel y Judá, fue famoso por su sabiduría. En una ocasión dos mujeres se disputaron la maternidad de un niño, a gritos y golpes, sin que ninguna cediera. Salomón ordenó a uno de sus soldados que partiera por la mitad al niño y se los entregara a las mujeres, una de las cuales de inmediato se opuso y pidió se lo entregaran a la otra. El rey entonces ordenó le dieran al niño, por su amor demostrado. En Coahuila ninguno cedió, y el mandamás morenista Mario Delgado sólo es codicioso. ¿Qué pasará en el proceso electoral 2024?.

 

En lo local

EL CONGRESO DE Quintana Roo aprobó la Ley de Seguridad Ciudadana, que permitirá –según publicó en su Twitter la gobernadora Mara Lezama- “establecer los mecanismos e instrumentos para garantizar la seguridad de las y los quintanarroenses y su patrimonio”. Entretanto, la violencia y la inseguridad son ostensiblemente un flagelo en la entidad. Los ignominiosos cobros de derecho de piso del crimen organizado, amparados en el terrorismo y las complicidades, ya se adhirieron como obligación tributaria sumada a los numerosos y engorrosos impuestos de los tres niveles de gobierno. 

En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

[email protected]
 

Lee, del mismo autor: La contradictoria dirigencia morenista

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026