de

del

Celebremos la vida

Los cumpleaños, una oportunidad para agradecer y reflexionar
Foto: Margarita Robleda

Al igual que el año pasado, decidí que el mejor festejo de mi cumple, seria celebrar la vida haciendo lo que más disfruto: zurcir la esperanza, cuya ausencia manifiestan las caritas de muchos jóvenes y niños, recorriendo algunas escuelas donde he detectado directores comprometidos, esos que da gusto apoyar en beneficio de nuestra comunidad.

En esta primera etapa, visité un Cobay, en Dzonot Carretero, con jóvenes de secundaria y bachillerato, a la Unidad Multidisciplinaria UADY Tizimín, con universitarios y al Jardín de Niños “José Maria Iturralde Traconis” en Kanxoc, comisaria de Valladolid, donde si bien, he ido en varias veces, desde que llegó a ocupar la dirección la Mtra. Cielo de Carmen Tuz May, en esta ocasión pude apreciar los frutos de lo realizado en estos últimos años, con un equipo de primera que, realmente merece un reconocimiento especial. 

Tal vez sea la sensibilidad de cumplir años, tiempo especial en el que me burbujea agradecimiento a todos los que han contribuido a traerme hasta el hoy, o que la visita fue la víspera del 21 de abril, Día de la Educadora  y puse mayor énfasis en observar su trabajo, mucho más allá de palitos y bolitas, ya que los mejores hombres y mujeres deben ir al inicio de la escalera, decidí, que el texto de hoy será para reconocer a un equipo de personas comprometidas, talentosas, muy creativas y amorosas, que nos animan  a pensar que seguramente hay muchos otros maestros, lejos de los reflectores de las grandes ciudades, que terminan como las gallinas, poniendo, pero que aman su vocación y están decididos que sus niños mayas, tengan mejores oportunidades de vida. ¡Somos más los buenos!

Como la maestra Yoli, Yolanda Álvarez Maldonado, que tiene magia en las manos. Ella escribe rimas y elabora material pedagógico extraordinariamente bello. Como un casillero, estilo gallinero con sus gallinas de colores, y unas corcholatas como huevos para contar. 

A todos les encantan las plantas, incluyendo a las maestras Alma Yuridia y Ligia Margarita Sosa, por lo que hacen maceteros con material de reciclaje con caritas de animales, llenos de colores y alegría que hacen honor a la palabra Jardín de Niños.

Imagino a los chiquitos entrar al oasis de su escuelita, ver las plantas, libros, las sonrisas de los maestros y una doña Vicky al darles desayuno; rehiletes bailar que provocan en los pequeños respirar profundo de saberse en el paraíso.

Siempre he admirado a los hombres valientes que se atreven a estudiar educación preescolar; que no tienen miedo de manifestar su ternura y alegría, participando en rondas y festivales. Tal es el caso del Mtro. Javier Och Tut, quien además de su especialidad en el maya de la zona, empatía y capacidad de trabajar en equipo, es un talentoso artista. 

La Mtra. Lulú Serralta Paloma, sabe que los niños, sobre todo después de la pandemia, están más amarrados, por lo que ella, no teme expresar su alegría; es consciente que los niños harán lo que ven a los adultos realizar. Hacen falta más sonrisas en casa. Además, me sorprendió con un escabeche de lujo con tortillas hechas a mano. 

Pues la magia se dio y conectó a los distantes. Como parte del festejo, los maestros tradujeron una canción, que pensaban mía, al maya. Creían que todas las ranas tienen que ver conmigo, pero, resultó que esta es de Lorena Gedovius del Grupo Cántaro y ya en casa, subí a mi muro del Face, un video con la belleza que lograron mis amigos maestros de Kanxoc narrando la aventura. La historia comienza muchos años atrás, cuando se organizó un Encuentro Internacional de Música para Niños, y Pepe Frank, Hermanos Rincón, Kitzia, Son de la Ciudad y esta Rana, aportaron dos canciones para armar: “Canciones para el encuentro”, que incluía “La Rana Brincona”, que, partir de ahora, desde Kanxoc, Yucatán, la rana brincará en maya a todos los espacios que el Grupo Cántaro pinte de música.

Felicidades Mtra. Cielo del Carmen Tuz May, tu compromiso y amor a los niños, la cultura maya y la belleza, se manifiestan en la infinidad de detalles con los que organizas cada evento y en especial, el de junio, en el que el Jardín de Niños José Maria Iturralde Traconis, cumplirá sus primeros 40 años. ¡Ahí estaremos!

[email protected]


Lea, de la misma autora: La paz es una opción personal



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño