de

del

Apellidos Cervera y Berrón de Campeche

El nombre de familia permite conocer el pasado propio y el de los lugares que habitamos
Foto: Gobierno de México

Los apellidos Cervera o Berrón, de algunas personas establecidas en Campeche, son toponímicos, asociados a su lugar de origen. Cervera deriva del latín cervaria, tierra de ciervos, o serval, y servera, árbol que produce frutos comestibles. La ciudad de Lérida antes se llamó Cervera. El  nombre de diversos lugares en España es Berrón. Algunos campechanos han tenido alguno de esos apellidos o ambos, como Manuel Cervera Barret (2º nieto de Juan Barret, nacido en España en 1775) y su esposa Rita Berrón Barret (nieta de Juan Barret), quienes tuvieron ocho hijos Cervera Berrón.

Ernesto Cervera Berrón, hijo de Manuel Cervera Barret, realizó estudios primarios en Campeche y preparatorios en la Universidad Nacional Autónoma de México. Luego en la Escuela Práctica Médica Militar y en la UNAM, donde fue un brillante alumno y, por sus calificaciones, obtuvo el primer premio y medalla de plata en cada uno de los seis años de estudio (1905-1910), cuando el Presidente Porfirio Díaz imponía dicha medalla. Recibió el título de Médico Cirujano, junto con la medalla, de manos del Secretario de Instrucción Pública, Justo Sierra Méndez, sustituyendo al Presidente, quien ya no estaba en el país. En 1912, como mayor médico cirujano del ejército federal,  Ernesto participó en la Batalla de Rellano, sitio de importante actividad bélica durante la rebelión del general Pascual Orozco, quien estaba en contra del presidente Gustavo A. Madero. Recibió ese año una beca para realizar estudios de especialización médica en Francia, a donde partió. Ahí estudió urología y ortopedia. Asistió a un curso de laboratorio clínico y uno de Microbiología en el Instituto Pasteur, con los eminentes científicos  Émile Roux, Elie Mechnikov y Alphonse Laveran. Estudió en la Escuela de Aplicación de Sanidad Militar y regresó a México en 1914.

Al volver, estableció un moderno laboratorio de análisis clínicos, que pronto logró gran prestigio. Fue uno de los fundadores de la escuela Médico Militar, donde fue maestro de Microbiología y Parasitología de 1917 a 1944 y profesor de Microbiología en la Facultad de Medicina de la UNAM de 1916 a 1949. También fue director del Instituto de Higiene durante 14 años y funcionario de la Secretaría de Salubridad y Asistencia, la que lo condecoró con la Medalla Eduardo Liceaga, quien era considerado el más eminente médico nacional. Es autor de un tratado de Microbiología, que fue libro de texto para estudiantes de Medicina. En 1945 recibió el grado de coronel  y causó baja en el servicio, por haber rebasado la edad límite y estar al servicio más de 35 años. Al jubilarse en 1949 como maestro de la UNAM, recibió la Medalla de Oro al Mérito Docente. 

Manuel Cervera Barret y parte de su familia emigraron a la Ciudad de México, donde residía su hijo Ernesto. Su hijo Gonzalo estaba casado con Ramona Pérez Ávila, tenían cuatro hijos y era propietario de la conocida tienda de abarrotes “El Bronce”, que era un límite entre los populares barrios de Guadalupe y San Francisco. Gonzalo vendió la tienda y también se mudó con su familia a la Ciudad de México. Su hijo mayor, Gonzalo Cervera Pérez, tocaba muy bien el piano, pues había recibido clases desde niño de su tía Luz Galindo Berrón, prima de su padre y virtuosa pianista, lo que permitió a su sobrino realizar una exitosa carrera musical en estaciones de radio, con el nombre artístico de Chalo Cervera, acompañando al piano a cantantes que empezaban, y con su orquesta a los ya consagrados. Por esto, Chalo también fue conocido como El Forjador de Estrellas. Con su estilo propio de cantar, grabó discos que, aficionados a su música, los continúan adquiriendo. También participó con su orquesta en programas de TV de gran calidad, producidos por su hermano Héctor, así como en “Nostalgia”, con el conductor Jorge Saldaña.

Estos son solo dos de varios personajes de las familias Cervera y Berrón, originarios de Campeche, que han destacado en sus diferentes ocupaciones.

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Álvarez y otros antiguos apellidos campechanos

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU