de

del

Canícula canija

La ola de calor ha roto récords en todo el mundo y se vaticina un futuro peor
Foto: Ap

Nunca había sentido un calor así. Con esta confesión los yucatecos solemos romper el hielo. Pero, a diferencia de infiernos pasados, en efecto, el de este año es inédito. En la ola de lava pasada se registraron temperaturas inéditas en cuatro décadas. Y la siguiente ola será peor, nos advirtieron. 

Y es con la irrupción de esta canícula con la que comenzamos a creer, por primera vez, en los metereológos, hasta antes sólo un poco más dignos de credibilidad que lectores de cartas o de entrañas de peces. Esta ola, que aún comienza, será peor que la que acabamos de sobrevivir. 

En el inhóspito Valle de la Muerte, en California, se vislumbra la posibilidad de establecer un histórico récord de temperatura, superando cualquier marca anterior en la Tierra. El domingo pasado, el termómetro alcanzó arañó los 53°C. 

Esta asfixiante temperatura provocó gran expectativa, ya que anuncia la posibilidad de superar el hito registrado en 1913, cuando se alcanzaron 56°C. Un periódico local consignó que el viernes 14 de julio el calor en Mérida se sintió peor que en el Valle de la Muerte: aquí se registró un índice de calor de 57.2°C 

 

Lee: Tercera ola de calor provocó 112 muertes a nivel nacional: Ssa

 

Son tratadas como anécdotas pero estas noticias deberían abordarse con una mayor urgencia. El calor extremo no da tregua y podría tener consecuencias mortales si la población no toma las debidas medidas de protección. Estamos ante una crisis mundial. 

Hace escasos meses, diversas comarcas del norte de China libraban una feroz batalla contra un frío despiadado, con termómetros desplomándose por debajo de los -50°C. El pasado domingo, el paisaje se tiñó de una antítesis absoluta. 

En las inhóspitas tierras de Sinkiang, en el remoto y reseco noreste, los registros alcanzaron los 52°C, un calor sin precedentes según los informes estatales, que consignan esta marca como la temperatura más elevada jamás registrada en la región.

Casi una cuarta parte de la población estadounidense se encuentra bajo la advertencia perentoria del calor extremo. En la ahora agobiante ciudad de El Paso, Texas, los termómetros han sostenido su tenaz ascenso por encima de los 38°C durante inquebrantables 32 días consecutivos, eclipsando de manera apabullante la marca previa de 26 días. 

De igual manera, los científicos se hallan en un estado de preocupación ante la inusitada situación en Arizona, donde las temperaturas parecen renunciar a ceder, inclusive durante la penumbra nocturna. Se augura que el mercurio se mantendrá inflexible y no descenderá de los 32°C ni siquiera al caer la noche.

España, Italia y Grecia se encuentran también en baño maría. Una nueva ola de calor se cierne sobre esos países, que las agencias climáticas italianas han bautizado con el nombre de Caronte, en honor al monstruo legendario de la mitología griega que fungía como barquero de las almas en el Hades. 

 

Lee: Emiten alerta sanitaria por nueva ola de calor en el hemisferio norte

 

Esta implacable masa de aire caliente se desplaza con determinación desde el norte de África, estableciendo su trayectoria hacia la península italiana desde el pasado domingo. Las proyecciones meteorológicas advierten que las islas de Cerdeña y Sicilia, por ejemplo, padecerán la embestida de temperaturas en torno a los 46°C

Al baile del mercurio hay que añadirle los incendios, que incluso en Yucatán escupen hollín durante los días e iluminan, despiadadamente, las noches. El cáncer del calor que aquí padecemos carcome las centrales de energía, a marchas forzadas con todos los aires acondicionados intentando exorcizar el bochorno. 

Los científicos, esos a los que solemos ignorar, advierten de ”impactos potencialmente devastadores en los ecosistemas y el medio ambiente”. El fenómeno El Niño, recientemente declarado, no hará más que amplificar la incidencia y la intensidad de las olas de calor extremo, así como el deshielo irreversible de la Antártida. 

En el sopor de esta realidad en lugar de preocuparnos y ocuparnos por lo importante nos centramos en lo intrascendente, en lo anecdótico. Nos limitamos a sufrir, estoicamente, y a comenzar las pláticas con qué canija está la canícula, o, si estamos en confianza, qué cabrón está el calor

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Votar por un espejismo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028