de

del

Votar por un espejismo

Los principales aspirantes se arrebatan todos los espacios publicitarios
Foto: Juan Manuel Valdivia

Hasta hace unas semanas, la precampaña por la presidencia parecía, más bien, una campaña de sociedad de alumnos: los principales aspirantes, como jugadores de Monopoly, se limitaron a arrebatarse todos los espacios publicitarios posibles —bardas, carteleras, espectaculares...

Buscan, con esa estrategia tan básica, ser omnipresentes. Y tal vez esta voracidad por espacios publicitarios tiene aún lógica: el ganador de esta guerra de espectaculares será el que quede arriba en una encuesta; es decir, más que convencer buscan ser reconocidos. 

 

Lee: Llama AMLO a las 'corcholatas' a no contratar publicidad en espectaculares

 

Sin embargo, esta aridez de ideas de pronto recibió una refrescante alternativa: la irrupción de la inteligencia artificial en esta precampaña precoz, sin preámbulos. La pionera fue, como en otros aspectos, Xóchitl Gálvez, cuya imagen moldeada con algoritmos rápidamente restó atención a sus contendientes. 

De repente, dejamos de esquivar los anuncios que nos robaron el horizonte; de repente, nos hipnotizó una historia narrada con imágenes generadas con pinceles inexistentes. 

La inteligencia artificial no sólo es más atractiva que los espectaculares; también es mucho más barata. La obscena irrupción de anuncios publicitarios de los aspirantes ha generado una creciente indignación, y muchos medios y colectivos ciudadanos han comenzado a hacer cálculos sobre su millonario costo.

Que te conozcan tiene un precio muy, muy alto. 

Igual, tapizar el cielo también tiene implicaciones legales; esta batalla de egos igual se libra en tribunales, ya que la han denunciado como delito electoral, de campaña disfrazada. Lo cierto es que en algunos casos se ha estirado la realidad hasta romperla: medios inexistentes, libros que no se han publicado, entrevistas que nunca se escribieron. 

Y es por eso que, en este escenario amoral, en donde el fin justifica los medios, la alternativa de promoverse con la inteligencia artificial se convierte aún más atractivo. 

Los colaboradores de Xóchitl Gálvez acudieron a diversos programas en cuyas tripas pueden digerir casi cualquier cosa. Alimentaron al software con imágenes de ella, archivos de audio con su voz, y una serie de líneas argumentativas. Segundos después, esa inteligencia no humana creó un contenido cuyo objetivo es capturar la atención de quien lo ve. 

Con esto, las campañas políticas están entrando en terrenos desconocidos, donde podrían habitar incluso dragones. Aunque el aterrizaje del clip de Xóchitl pulverizó la aburrida dinámica que impusieron los adelantados, la inteligencia artificial no tiene lealtad ni principios.

Como muchos políticos, argumentarían los integrados, según la clasificación de Umberto Eco. Pero mucho peor, revirarían los apocalípticos.

Si un rival de Xóchitl despertara a una de esas inteligencias no mortales y la cargara con las municiones multimedia adecuadas, el programa podría disparar un contenido sumamente realista de la senadora amenazando, por ejemplo, con el fin de los programas sociales para los hombres y mujeres de la tercera edad. 

El equipo de Xóchitl sería incapaz de desmentir ese material con la misma rapidez con el que se compartiría. 

Hasta las elecciones pasadas, en las campañas políticas de aire la intervención de la tecnología más visible era el uso del Photoshop. En las actuales, que legalmente aún no comienzan, la tecnología puede convertirse en protagonista, para bien y para mal. 

[email protected]


 Lea, del mismo autor: La ''corcholata'' de Schrödinger

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo