de

del

Latieron fuerte los corazones de los conservadores mexicanos con el triunfo de Alberto Núñez Feijóo en España. Anoche estaba confirmado que había ganado la mayoría de los escaños del Parlamento –pero no una mayoría absoluta–. Fue fundamental el apoyo de la extrema derecha representada por Vox. El Partido Popular con Núñez Feijóo habría obtenido 150 escaños en el Parlamento compuesto por 350 miembros, mientras Vox tendría alrededor de 31. Los socialistas ganarían 112 escaños. Concluye la etapa que presidió Pedro Sánchez. Antes los conservadores triunfaron en Italia, con una mujer, Giorgia Meloni. Eso es lo que hace latir fuerte el corazón de los conservadores mexicanos. ¿Algo parecido podría suceder en nuestro país el próximo año? Difícilmente, las circunstancias son muy diferentes. El grupo Frena, encabezado por Gilberto Lozano, el cual podría ser equivalente a Vox, ha desatado una campaña cuyo fin es aniquilar a Xóchitl Gálvez. Traficante de influencias, le dice, y añade que debería estar en el mismo lugar que su hermana. Por otro lado, Vicente Fox llamó “judía búlgara” a Claudia Sheinbaum. No gustó para nada a la influyente comunidad judía de negocios. Así que calmen sus ansias, Xóchitl tiene el enemigo en casa.

 

México no es España

Otra diferencia es el desempeño en materia económica. El presidente Sánchez se estrelló con el cártel de las empresas de energía; todo el sector es privado. Eso se tradujo en inflación y descontento. Aquí el presidente López Obrador ha contenido la privatización del petróleo, la electricidad y el litio. Para combatir la inflación creó –contra la opinión del panismo– un subsidio a la gasolina y el diesel. Llega a su quinto año de gobierno sin crisis. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica ligó tres meses en terreno positivo y creció 0.2 por ciento en junio, en tanto la lectura de mayo fue revisada al alza y pasó de 0.1 a 0.4 por ciento, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Con tales cifras, la economía del país habría crecido uno por ciento en el periodo comprendido entre abril y junio; la amenaza de una depresión se ha desvanecido. Los expertos opinan que a tasa anualizada, se puede lograr un crecimiento de 4.2 por ciento en 2023, lo que revela un avance importante, ya que el promedio del PIB en las últimas dos décadas fue de 2.1 por ciento.

 

Taquillazo

El fin de semana Barbie dio un taquillazo de 155 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, aunque el filme Oppenheimer compartió el triunfo, por su lado recaudó 80.5 mdd. La película sobre la popular muñeca, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie, superó en su debut a Super Mario Bros. No es una sorpresa que haya tenido más éxito en taquilla que Oppenheimer, la nueva cinta de Christopher Nolan. El largometraje está protagonizado por Cillian Murphy en el papel de Robert Oppenheimer, que es considerado el padre de la bomba atómica. Son dos tipos de público muy diferentes.

 

Ombudsman social

Asunto: la UNAM

Salieron los resultados del examen de ingreso a la #UNAM. Hace mucho tiempo que no me sentía tan enojada. Carreras en las que aceptaron menos de 2 por ciento de solicitantes. Carreras a las que entraron 17 aspirantes. ¿Y el rector? Cuidando sus feudos. Qué rabia.

Daniela Pastrana/Cdmx

R: Tuve la fortuna de estudiar en la UNAM la licenciatura de derecho (Generación 63-67) en tiempos del gran rector Javier Barros Sierra. Lo recuerdo marchando por avenida Universidad a la cabeza de una multitud de estudiantes en apoyo del Movimiento del 68. La UNAM de hoy no tiene nada que ver con la de entonces.

 

Twitterati

Ya va siendo hora de que tanto Santiago Creel, como Xóchitl Gálvez, “la señora X”, pidan licencia de sus cargos como presidente de la @Mx_Diputados y del escaño del Senado respectivamente. El TEPJF dio la indicación que deben de hacerlo si aspiran a una candidatura. Par de tramposos

@polopugamx

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026