de

del

Pesca sustentable, el futuro de Progreso

La práctica se enfoca en preservar los hábitats respetando los períodos de veda
Foto: Enrique Osorno

Una de las principales fuentes de trabajo y alimentos en el puerto de Progreso, como sabemos, es la pesca, por ello un tema prioritario y urgente para el sector pesquero es el de promover y preservar la pesca sustentable, la cual busca garantizar que existan suficientes peces en el mar para mantener unas poblaciones saludables y así mantener el equilibrio entre la cantidad de pescado capturado y la cantidad que se dejará reproducir en temporadas posteriores; este tipo de pesca se enfoca sobre todo en preservar los hábitats respetando los períodos de veda, la práctica sólo de las artes de pesca autorizadas, así como el respeto de las tallas de captura,  garantizando así que las personas que dependen de esta actividad preserven su medio de vida. 

De acuerdo con datos del “Mapa de productos pesqueros y acuícolas sostenibles” de mayo de 2023 del Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA), las principales especies que se capturan y conservan su proceso sustentable en nuestro Estado son el pulpo y el mero rojo y negro. Esto es significativo pues Yucatán ocupa el primer lugar nacional en la producción de mero y pulpo. En el caso del mero representa 52 por ciento total de la producción nacional, y la del pulpo 63 por ciento; pero también es significativa la producción de otras especies como la langosta. 

Dado lo anterior, es materia urgente visibilizar que la sobrepesca, las prácticas ilegales y el cambio climático están provocando la disminución y el deterioro de la capacidad de los ecosistemas marinos, y es una realidad que ya estamos empezando a percibir las afectaciones que, de seguir así, se convertirán en una problemática seria, especialmente para el sustento de las familias de los pescadores locales. 

Por otro lado, un problema que ya está afectando a este sector es la notable disminución de las exportaciones, esto como consecuencia de la economía mundial restringida, por un lado por la guerra en Ucrania y por parte de Estados Unidos por la inestabilidad con su moneda; y todo eso sí nos afecta, pues el consumo interno no es suficiente, aunado a que existe ya mucha competencia. En ese sentido, en mi caso,  como Gerente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, Delegación Yucatán, me corresponde buscar mecanismos que permitan colocar el producto en el mercado internacional para impulsarlo; justo hace unos meses, asistí a la Expo Feria de Productos Marinos Barcelona 2023 para buscar opciones que permitan abrir nuevos mercados y también conocer cómo se mueve el mercado en otros países. 

 Ahora que ya dio inicio la temporada de pulpo, el gran reto a enfrentar será colocar y vender toda la producción más allá del comercio local con miras principalmente en el mercado internacional. Desafortunadamente se prevé una temporada difícil, pues la pesca furtiva afecta severamente, por eso desde mi trinchera insistimos todos los días para concientizar al sector pesquero a respetar los reglamentos, las normas y las temporadas, pues con ello evitaremos entrar en una crisis y perder el principal sustento de las familias progreseñas, y de toda la zona costera de nuestro estado. 

Por lo anterior, es urgente y prioritario que en nuestro puerto de Progreso tengamos autoridades municipales que se comprometan a encabezar las demandas justas del sector pesquero progreseño y que en equipo colaboren agentes del municipio, cámara, asociaciones, pescadores y población en general y trabajemos unidos para poder llevar el bienestar y la felicidad a buen puerto. Tenemos que tener muy presente que aunque la actividad turística está siendo fomentada, la principal actividad económica de nuestro puerto de Progreso es, sin duda, la pesca.

Mi compromiso por ello es generar conciencia en las y los ciudadanos sobre la pesca sustentable para cuidar y proteger lo que el mar nos brinda y sepan que de no cumplir con las regulaciones que existen, la amenaza se extiende no sólo a las especies y su salud, sino a la economía y modelos de vida de nuestro puerto y de las comunidades de la costa en todo el mundo. Tenemos que preocuparnos hoy en proteger nuestro futuro y hacer algo ahora que estamos a tiempo. 

Contacto: @FelixLunaGmz

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum