de

del

El libre pensador progreseño

Nuestra propia réplica de la obra se encuentra en la Rotonda de los Maestros Ilustres
Foto: Félix Luna Gómez

"Lo que hace que mi pensador piense es que él piensa con todo su cuerpo".
Auguste Rodin

En Progreso tenemos nuestra propia réplica de la famosa obra El pensador del escultor francés Auguste Rodin; aunque es mejor conocida entre los progreseños como la estatua del “Libre pensador”, les voy a contar su historia.

El pensador de Rodin fue creada en bronce entre 1880 y 1882 cuando el artista recibió el encargo de crear en París una obra escultórica de varias piezas que se titularía La puerta del infierno (La porte de l'enfer), por lo cual la idea era que la escultura de El pensador representara al escritor Dante Alighieri, autor de La Divina Comedia, en quien se inspiró el proyecto de “La Puerta…”, así que la intención era que estuviera en una postura inclinada hacia delante para observar los círculos del Infierno, como si meditara sobre su obra.

No obstante, por estar absorto en sus pensamientos, su desnudez y el hecho de que sus músculos estén en tensión da la impresión de que evoca la reflexión por lo que da lugar a una figura universal que representa a la perfección la filosofía y el pensamiento humano. En la actualidad esta escultura se encuentra en el Museo Rodin en Francia.

Aquí en Progreso tenemos nuestra propia réplica de esta emblemática obra, se encuentra actualmente en la Rotonda de los Maestros Ilustres, pero antes de llegar ahí estuvo en otros sitios del puerto. Les cuento su historia.

Su lugar de origen fue la tumba del Sr. Miguel G. Gutiérrez del Río quien antes de morir se la encargó en 1942 a los hermanos Calderón, artesanos de Mérida. En 1945 por razones desconocidas la retiran de la tumba y la trasladan al fondo del Cementerio de Progreso donde nadie notara su existencia.

Casi 10 años después el Alcalde Manuel Núñez Navarro la rescata y la reubica en el parque Morelos, ahí permaneció por varios años hasta que un día vuelve a desaparecer misteriosamente. 

De esa época muchos recordarán que siendo niños solíamos ir a jugar al parque, y surgió una leyenda urbana, pues cuando anochecía y nuestros padres querían que entremos a dormir a nuestras casas, ante nuestra renuencia por lo divertidos que estábamos, a alguien se le ocurrió espantarnos con la idea de que por las noches la estatua del libre pensador cobraba vida y asustaba a los niños que estaban despiertos, ante esta historia créanme que no había niño que no obedeciera puntualmente a sus padres para irse a dormir. 

Este relato pasó de generación en generación, hasta que para alivio de muchos niños la estatua desapareció del parque. Pasó el tiempo y nadie supo nada de ella.

Años después alguien la encuentra abandonada en un terreno baldío de la calle 33 por 26 de donde es rescatada por el Sr. Álvaro Gutiérrez Trujillo quien se la dona a un empresario que la usa para adornar el jardín de su restaurante en Mérida, ahí permaneció silente por varios años hasta que, en 1977, el mismo empresario decide devolverla al ayuntamiento de Progreso, pues de alguna manera es patrimonio de los progreseños; el municipio decide instalarla a un costado del Palacio Municipal donde permaneció un tiempo para volver a ser reubicada a donde se encuentra hoy en día en la Rotonda dedicada a los maestros ilustres, a los grandes pensadores de Progreso que han dedicado su vida a la transmisión de conocimientos, a la enseñanza y a la defensa de los derechos laborales.

Es probable que el cambio de lugar ya no de oportunidad para continuar la leyenda urbana con la que a mí sí me espantaban mis papás de niño, pero lo cierto es que los progreseños tenemos un emblema de la libertad del pensamiento humano, de la reflexión y la libre opinión, y aún más todavía, tenemos una larga tradición de relatos y leyendas que envuelven a nuestro puerto y que no debemos dejar de contar para que las nuevas generaciones conserven vivo el patrimonio histórico y cultural de nuestro querido Progreso.

Facebook Félix Luna Gómez

 

Lea, del mismo autor: Soy Félix Luna, orgulloso y feliz progreseño

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU