de

del

Soy Félix Luna, orgulloso y feliz progreseño

''Creo que mi ciudad es un lugar lleno de oportunidades y el mejor lugar para vivir''
Foto: Facebook Félix Luna Gómez

Les he compartido anteriormente en este espacio mis opiniones sobre algunos temas primordiales para el puerto de Progreso, pero hoy quiero contarles un poco más de mí para que me conozcan y sepan quién les habla desde este espacio de opinión.

Crecí arropado por la brisa y las olas del mar, soy originario del bello puerto de Progreso y actualmente vivo en Chicxulub Puerto. He vivido en varios lugares de Progreso, en el centro enfrente del parque Morelos, por el cementerio cerca de “Benny Burguer” y en la Nueva Yucalpetén sobre la calle 33 a la altura de la famosa pastelería “La Reina”.  Mi educación primaria y secundaria las estudié en escuelas públicas del puerto y la preparatoria en la Preparatoria Progreso ya que en esa época no habían preparatorias públicas,  lo mismo sucedió cuando quise estudiar mi carrera porque en Progreso no había universidades, así que estudié en el Instituto Tecnológico de Mérida y soy Licenciado en Administración de Empresas, me he especializado en temas de Miscelánea Fiscal y del Sector Pesquero y Acuícola. 

Inicié mi vida laboral en  despachos contables, pero en 1998 ingresé a la administración pública donde tuve la oportunidad de desempeñar diversos cargos, primero desde el H. Ayuntamiento de Progreso como director de Administración; posteriormente, a partir de 2007, inicié en el Gobierno del Estado  como Director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Política Comunitaria y Social, luego en 2009 fui Director de Administración y Finanzas de la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero y, en 2011, Director General de Administración y Finanzas del despacho de la Gobernadora. A partir de 2012 al 2015 fui Coordinador Administrativo de la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Toda esta experiencia en la administración pública me mostró que es posible lograr cambios significativos para nuestro Estado y lo valioso que es trabajar para servir a los demás. 

 

Lee también: La valentía de escuchar

 

A partir del 2018 me desempeñé como subdelegado de Pesca en el Estado y posteriormente como Coordinador de programas de la Conapesca en Progreso. Actualmente soy gerente de Exportamar A.C y de Canainpesca Delegación Yucatán donde realizo atención a socios, trámites referentes a permisos y guías de pesca, certificados de admisibilidad, realización de arqueos y cuadernillos de estabilidad de embarcaciones, entre otras funciones, las cuales me permiten apoyar a uno de los sectores más importantes del puerto de Progreso, el sector pesquero. 

En mi ámbito personal, siempre he participado activamente en mi comunidad, por eso mucha gente del puerto me conoce a mí y mi familia. Una de las actividades que más recuerdo es cuando fui rey del carnaval de Progreso, en aquellos tiempos cuando los mismos progreseños éramos quienes le poníamos alma y corazón a una festividad donde prevalecía la felicidad, la convivencia, la seguridad y la algarabía; los progreseños nos caracterizamos por nuestro buen humor y nuestro gusto por la música y el baile. Uno de mis pasatiempos favoritos son los paseos en mi moto y, aunque Progreso se ha vuelto muy peligroso para los conductores, especialmente de motocicletas, no he dejado de dar mis paseos y por ello es un tema que me preocupa como conductor y que además creo tiene distintas formas de solucionarse. 

Progreso y Chicxulub son mi hogar, lo que más me gusta es su gente y esa peculiar costumbre que tenemos los progreseños de conocernos y reconocernos por familias, eso ha mantenido por muchos años la cohesión en el tejido social, la confianza y la seguridad que construimos entre nosotros mismos, algo que no queremos perder nunca, pero por lo cual hay que trabajar muy arduo para conservarlo. Fíjense que el puerto tiene un abanico muy amplio de posibilidades gastronómicas, como buen progreseño disfruto siempre los platillos de pescados y mariscos, pero mi comida favorita es el relleno negro, como buen yucateco que soy también. 

 

No dejes pasar: Progreso, un puerto seguro para ser feliz

 

Entre mis actividades o hobbies favoritos está practicar zumba. Sobre todo aquí en Progreso al aire libre y en espacios cerca del mar practicar zumba es una actividad que nos llena de energía y felicidad, pues entre la música, el baile y los ejercicios coadyuva no sólo a mantener nuestra condición física, sino también a generar vínculos emocionales y trabajar el equilibrio, la flexibilidad y el ritmo, además que es una forma muy efectiva para acabar con el estrés. 

Creo que Progreso es un lugar lleno de oportunidades y el mejor lugar para vivir. Disfruto mucho del mar y sus paisajes y me preocupa profundamente el futuro del lugar donde vive mi familia y amigos; nunca he sido de los que se quedan cruzado de brazos, sino de los que proponen, actúan y trabajan para cambiar lo que nos afecta, mejorar lo que funciona bien y buscar soluciones para los problemas que se presentan en situaciones de conflicto. 

¿Sabían que Matthieu Ricard, es el hombre más feliz del mundo? Él afirma que “las encuestas han demostrado que la felicidad es más alta en países en los que está asegurada la seguridad, la libertad, la independencia y el acceso a los bienes básicos, educación e información. La gente está más contenta en países donde se defienden los derechos individuales y hay democracia. Es decir, los ciudadanos más felices viven en un clima pacífico”, por ello mi prioridad es fomentar la felicidad, vivir en plenitud y disfrutar del maravilloso lugar donde hemos tenido la dicha de crecer y echar raíces; Progreso tiene todo el potencial para que la felicidad sea nuestro motor de vida y nuestra principal característica hacia el resto del mundo, es el mejor lugar para ser feliz. ¡Vamos a lograrlo! 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

Solo en los hoteles de la Riviera Maya se emplean entre 4 mil 500 y 5 mil personas

Miguel Améndola

Trabajadores turísticos son ''quienes sostienen el paraíso día con día'': CROC

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¿Tiene miedo Trump a sus 'cárteles'?

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

La ofensiva fue en respuesta al misil balístico lanzado por los hutíes hace dos días

Efe

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un ataque israelí contra la capital del Yemen

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril

Durante dicho mes se recolectaron aproximadamente 300 toneladas de la macroalga

Miguel Améndola

Arribo de sargazo a Tulum incrementó hasta 25 por ciento en abril