de

del

La política anda un poco (muy) revuelta pero los signos vitales de la economía no se han dejado contaminar hasta ahora. Un dato para Ripley: la economía mexicana ha crecido más que la de Estados Unidos en los pasados cuatro años. Tras la derrapada de la pandemia, vino una fuerte recuperación. La Secretaría de Hacienda prevé que el producto interno bruto crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento el año en curso, y mantendrá ese ritmo el próximo año. En Estados Unidos sería entre 2 y 1.8 por ciento. Por ahí andan aves de mal agüero prediciendo que el déficit fiscal y la consecuente contratación de deuda traerá un fin de sexenio en crisis. Claro, lo ideal sería déficit cero y que no hubiera necesidad de préstamos. Se equivocaron cuando auguraron una megadevaluación, sólo hicieron perder dinero a la gente que se lanzó a comprar dólares y volverán a errar. La economía pinta bien pero habrá quienes querrán desanudar una crisis de fin de sexenio.

 

El bastón de mando

Claudia Sheinbaum comenzó a usarlo. Hizo dos movimientos importantes. Designó a Adán Augusto López Hernández como coordinador político y a Ricardo Monreal como coordinador de organización y enlace territorial. No son cargos honorarios. Ambos tienen una enorme responsabilidad. El ex secretario de Gobernación conoce el tejemaneje de la política nacional y tiene contactos donde se necesita tenerlos. Habrá amarres a lo largo de la campaña. Monreal es un caso especial. Dos veces se ha enfrentado a Sheinbaum –primero por el Gobierno de la Ciudad de México, luego por la Presidencia de la República– y perdió. Al parecer las superó, y eso habla bien de su inteligencia emocional que a veces le falla. Anótelo: Adán Augusto y Ricardo volverán a estar en las encuestas dentro de seis años. ¿Y Gerardo Fernández Noroña? El bastón de mando ya decidió: coordinará vocerías y al vínculo con organizaciones sociales y civiles. También volverá a estar en la encuesta de 2030.

 

Lee: Sheinbaum integra a su equipo a Adán Augusto López y Ricardo Monreal

 

No están invitados

Anunció el presidente López Obrador que no ha invitado a la ceremonia del Grito de Independencia, mañana, 15 de septiembre, a representantes del Poder Judicial ni del Poder Legislativo. Esto ocurrió en la mañanera. Le preguntaron los compañeros reporteros por qué convidó a la ceremonia del año pasado al entonces presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar. “Las cosas han cambiado”, dijo.

“No tenemos buenas relaciones con el Poder Judicial, es notorio y de dominio público. Se han dedicado a actuar en contra de la transformación y nosotros consideramos que están en contra del pueblo, son representantes de la oligarquía, de una minoría corrupta y rapaz”. Tiene razón. Uno de los ministros ya había preparado una argumentación jurídica para destituirlo y el Congreso no le ha dejado pasar la reforma electoral, entre otras iniciativas. Pero en el Congreso numerosos senadores y diputados han votado a favor de sus iniciativas y tiene al menos a dos ministras de su lado en la Corte.

 

Tesla

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aclaró que tiene 35 años y cumple el requisito constitucional relativo a la edad mínima. Eso lo convierte en el principal gallo de Movimiento Ciudadano. Se ha colgado de Tesla para promoverse. Acaba de anunciar que la firma proyecta aumentar su inversión de 5 mil a 15 mil millones de dólares para levantar su gigafactory. La planta de Santa Catarina tendría el doble del tamaño en relación al proyecto original.

 

No dejes pasar: Así es el predio donde Tesla establecerá su planta armadora de NL

 

Twitterati

Actualización: cae otro 3 por ciento la acción de Televisa. ¿Hasta qué punto se vincula la campaña de Xóchitl Gálvez y la noticia de la casa roja al comportamiento de la acción? Quienes están en el sistema financiero sabrán mejor. OHL y Televisa se inflaron en 2012-2013 por Peña.

@mario_campa

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda