de

del

Caramelos de Alicia en el País de las maravillas

Heredamos el ''esto es imposible'' y seguimos aferrados a la consigna
Foto: John Tenniel / dominio publico

El escritor inglés, Charles Dodgson, (1832-1898), mejor conocido como Lewis Carroll, autor de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, fotógrafo exquisito y profesor de matemáticas en la universidad de Oxford nos regala estos caramelos para anolar y tratar de descifrar los enigmas que publicó en 1865.

 

  • Alicia: esto es imposible. El sombrerero loco: solo si tú crees que lo es.

Heredamos el: “Esto es imposible", y seguimos aferrados a la consigna, a pesar de haber visto que el hombre llegó a la luna, vive más años, navega alrededor del mundo e infinidad de posibles más.

  • Creo que sí, que has perdido la cabeza, estás completamente loco. Pero te diré un secreto: las mejores personas lo están.

Aquel que se atreve a equivocarse, mueve el piso de quien se niega a intentarlo.

  • No tiene utilidad volver a ayer, porque entonces era una persona distinta.

Nos existe mayor grillete que el terror a enfrentar el cambio.

  • Si cada uno se ocupara de sus propios asuntos, el mundo giraría mucho mejor y con menos pérdida de tiempo.

El miedo a vivir nos transforma en jueces de tiempo completo.

  • ¿Quién decide lo que es apropiado? Y si decidieran ponerse un salmón en la cabeza, ¿tú lo usarías?

Pagamos por anunciar las marcas y nos sentimos “marcados”, si carecemos de esa “inversión.

  • Es un tipo de memoria muy pobre la que solo funciona hacia atrás.

El miedo nos controla frente al futuro incierto, nos hace engrandecer el pasado en cautiverio.

  • Si no sabes dónde vas, cualquier camino te llevará allí.

“¿Quién soy?” “¿A dónde voy?” “¿Es por aquí?” Preguntas que afinan el traslado para poder llegar a sitio que elegimos.

  • Solo unos pocos encuentran el camino, otros no lo reconocen cuando lo encuentran, otros ni siquiera quieren encontrarlo.

La historia de la humanidad se repite al infinito. La mayoría prefiere quedarse atorada en el: “Más vale malo conocido que…”

  • ¡No estoy loco! Simplemente mi realidad es muy diferente a la tuya.

¡Somos diferentes! El sistema nos “educa” para controlarnos con mayor facilidad.

  • – Nunca pensé que…. – Ahí está el detalle, ¡si no piensas, no hables!

Urge conectar la de pensar. Estamos siendo entretenidos y nos perdemos la aventura de estar vivos: de intentarlo, equivocarnos, aprender de ello; disfrutar los aciertos, compartirlos; arriesgarnos a amar y a ser amados. ¡Reinventarnos!

  • Siempre se llega a alguna parte si se camina lo bastante. 

Ya degusté algunos caramelos, ahora te toca anolarlos a ti. La maravilla de la literatura es que está viva y nos va dando su néctar según nuestra capacidad e interés. 

  • ¡Qué extraño es todo hoy! ¡Y ayer sucedía todo como siempre! ¿Habré cambiado durante la noche? Pero si no soy la misma, el asunto siguiente es ¿quién soy? ¡Ay, ese es el gran misterio!
  • Empieza por el principio, y sigue hasta llegar al final; allí te paras.
  • Todo tiene una moraleja, solo falta saber encontrarla.

 

Pd. Anolar, en maya yucateco, significa disolver, sin prisa, algo con la lengua.

[email protected]  


Lea, de la misma autora: Pesca pesca con la Paz

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Campeche, entre los estados con más autos robados recuperados

En lo que va del año, la SPSC ha localizado 275 vehículos gracias al trabajo coordinado entre Repuve, C5 y la Policía Estatal

La Jornada Maya

Campeche, entre los estados con más autos robados recuperados

Falta de sanciones fuertes, problema que mantiene viva la pesca ilegal: Inpesca

Se presentan propuestas de reforma de ley para fortaleer mercanismos de inspección y vigilancia

Jairo Magaña

Falta de sanciones fuertes, problema que mantiene viva la pesca ilegal: Inpesca

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

El decomiso busca frenar la pesca ilegal y proteger la reproducción de la especie en aguas campechanas

Jairo Magaña

Aseguran 140 kilos de pulpo maya durante operativo en costas de Champotón

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre

Fiscalía parisina asegura que una de los aprehendidos planeaba huir de Francia desde el aeropuerto Charles de Gaulle

The Independent

Al menos dos detenidos por robo de joyas en el Museo Louvre