Los Congresos son banquetes de abundancia: información, emociones, encuentros, descubrimientos, saturación, agotamiento; empatía, solidaridad, impotencia, disfrute; vencer el terror a exponer, disfrutar el logro de hacerlo; despertar competencia: esperanza.
Recién llegada de Cuba, intento poner algo de orden para compartir la experiencia en el Congreso Internacional de Lectura 2023: para leer el Siglo XXI, que organiza el Comité Cubano del IBBY, fruto de Emilia Gallego Alfonso y su equipo y contarles como este grupo de locos y locas que se juntan cada dos años con su especie, esa que ama a los niños, los libros y la vida y que hemos ido hilando una hermosa telaraña internacional a través de nuestras citas en la Habana, para intercambiar cuitas, preguntas y zurcir la esperanza.
A partir de las presentaciones pudimos ver como este siglo XXI se encuentra en ebullición a semejanza de aquel que los de mayor edad vivimos en los años 60. Como volcanes en erupción surgen las situaciones que nos atropellan y que desgraciadamente, los medios aparecen y desaparecen a la llegada de la siguiente explosión, como ha sucedido con Siria, Ucrania, la pandemia, ahora la Franja de Gaza, en esta guerra fratricida, en la que los niños y las niñas, los jóvenes, en ambos países, se llevan la peor parte, o un Acapulco devastado por un Otis feroz y los jaloneos políticos para beneficiarse con el manejo de la ayuda.
Jehan Helou de Palestina, nos compartió la pena de que las dos bibliotecas patrocinadas por IBBY Internacional que se encontraban en la Franja de Gaza han desaparecido a causa de los bombardeos y lo que representaba la perdida de los libros-espejos donde los niños y jóvenes podían mirarse para conocer sus raíces y disfrutar su cultura y del dolor que le causaba no tener noticias sobre la sobrevivencia de las bibliotecarias-custodias de la memoria Palestina...
Lo anterior fue el inicio del texto que preparaba para la semana pasada y en el que, por primera vez en los seis años participando en la Jornada Maya, no pude continuar. La empatía y la impotencia me amarraron. ¿Cómo transmitir tanto dolor así: ajena, distante; simple comunicadora de…?
Al cabo de los días, recordé aquel chistín de un hombre que desconfía de la honradez de su chofer y contrata a un detective para que lo investigue. Este reporta: “Su chofer salió de su casa, tomo su coche, recogió a su mujer y la llevó a un motel”. “Ah bueno, dijo el señor, no hay nada que reprochar”. A lo que el detective respondió: “¿Me permite hablarle de tú?” El hombre asintió sorprendido: “Tu chofer salió de tu casa, tomo tu coche, recogió a tu mujer y la llevo a un motel”.
¿Cómo hablar de los niños y las niñas palestinos e israelíes atropellados por el odio inhumano?, ¿bestial? ¿Qué están padeciendo? ¿De los líderes de ambos bandos que buscan a costa de todo, incluso del genocidio, lograr su objetivo? ¿De los países que apoyan la masacre y esperan su tajada? Habría que preguntarles a las mamás de los soldados que ayer jugaban juntos y hoy se tienen que matar, qué sienten. ¿Qué de los 36 periodistas palestinos asesinados por informar? ¡Ayyy!
¿Cómo inquirir cuántos años más de bloqueo deben de padecer los cubanos, si los 60 que llevan a cuestas, se ven marcados en sus casas, sus cuerpos, su carencia de medicinas y herramientas tan simples como una aguja? ¿Qué credibilidad tiene la ONU, si la inmensa mayoría de países votó en contra, y con únicamente los votos de USA e Israel, continua?
De nuevo, son los líderes empecinados en mantener firmes sus posturas, ¡en ganar! Sin importar los ciudadanos que agonizan en desgaste de esperanza y hambre.
En 2021, la Comisión de honor y justicia decidió retirar la candidatura a gobernador de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, por las múltiples denuncias y acusaciones en su contra referidas a abuso y violación. Y, aun así, mágicamente, apareció su hija Evelyn Salgado Pineda a ocupar su lugar. Otis se ha encargado de develar la calidad administrativa de la gobernadora y ahora nos hace temblar saber que estará al frente de la recuperación de Acapulco. ¿Quién puede creer a quién, qué?
Es tu casa, tus cosas, tus hijos, tu futuro…
Lea, de la misma autora: ¿Cómo leer el siglo XXI?
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada