de

del

Los reyes magos llegaron a Amaro

Herederos de estos sabios, hombres y mujeres eligen compartir con otros sus ideales y su arte
Foto: Margarita Robleda Moguel

Nos queda muy claro que los Reyes Magos no fueron reyes, ni magos, tampoco tres. Eran hombres y mujeres sabios, curiosos e inquietos que salieron de lo conocido cargados de preguntas en búsqueda de respuestas que no encontraban en la oferta de su entorno y se arriesgaron a seguir un sueño.

Herederos de los de entonces, infinidad de reinas y reyes magos, llegamos el 10 del pasado diciembre a celebrar la vida transcurrida en el Centro Cultural Restaurante Amaro, de la ciudad de Mérida, donde la Reina Maga, Olga Moguel, ha ejercido su vocación de repartir, desde hace 30 años de alquimia y sabores, oro trasformado en exquisiteces culinarias, el  incienso de la magia que produce luchar en favor de ideales de justicia y equidad y la mirra del arte, qué, cual perfume, alimenta nuestras vidas anquilosadas de rutinas sin sentido.

Olga Moguel, en la coordinación y Enrique Martin Briceño en la edición, bordaron amorosamente el libro con la historia de Amaro que inició en 1993. En sus 254 páginas, encontramos, además del tema que nos convocó, noticias de un México burbujeante, con fotografías de visitas de personajes excepcionales que fueron parte, así como el recuento del transcurrir de la cultura en Yucatán, a través de textos de los creadores de la misma. Estos son bosquejos de algunas reinas y reyes, participantes.

Silvia Káter: Calzo infinidad de zapatos ajenos. Güera tanguera. Familiófila. Amo mis raíces múltiples y mis alas indomables. / Actriz, gestora artística y promotora cultural.

Enrique Martín Briceño: Aunque intenta el poliamor, con dificultad divide sus afectos entre las letras, la música, la historia… / Escritor y promotor cultural. 

Tony Peraza: Monero de patio. Fruta local, pues… / Cartonista.

Conchi León: Yucateca lunática y frondosa. Mujer libre: falda corta y lengua larga. Teatrista. / Dramaturga, actriz y directora de escena.

Atilano Ceballos Loeza: Hermano y compañero de sueños y luchas. / Defensor de la Madre Tierra, presbítero católico, fundador y director de U Yits Ka ´an, Escuela de Agricultura Ecológica.

Alejandro Solalinde: Misionero, sembrador, constructor del reino de Dios y buscador de la dignidad como eje de vida. / activista, sacerdote católico, director del albergue para migrantes Hermanos en el Camino.

Sara Poot Herrera: Con el privilegio de haber nacido en un palíndromo en la esquina del Kiuik Zotz. / Doctora en literatura Híspanica, profesora de la UCLA, directora de UC-Mexicanista e integrante de la Academia Mexicana de la Lengua.

Rubén Reyes Ramírez: Persistente en la ocupación del aire, su voz ante el espejo se levanta. / Poeta e investigador cultural y humanístico.

Maricarmen Pérez: Amante, esposa, querida, novia y xum de la música. Mi pareja en la hamaca, en el suelo y en la cama: la guitarra. /Cantante, guitarrista, gestora cultural e investigadora musical.

Indignación: Organización que promueve y defiende los derechos humanos en la península de Yucatán desde 1991 con una perspectiva integral, pluricultural y de género.

José Luis Preciado: Traductor de la realidad con deficiencia en la pronunciación. / Licenciado en periodismo, conductor de radio y televisión.

Nuestra querida Angélica Balado: Cantautora yuca-terca. “Empeñada en cantar sus propias canciones cada vez que pisa el escenario”. Ahora, en lugar de descansar en paz, canta libremente por el universo 

Con A modo de aperitivo, Olga Moguel  Pereyra cerró la bienvenida al libro: “Sorteando crisis económicas generales, así como indiferencias e incompetencias institucionales y gremiales –bizarros laberintos burocráticos incluidos-, pero siempre fortalecidos con sólidas fraternidades y aderezados con gratitud y buen humor, desde esta hermosa casona colonial donde naciera en 1787 el prócer Andrés Quintana Roo –otro formidable multifacético-, seguimos en la Historia haciendo muchas historias, trabajando en la alquimia que se hace con la cocina, los vinos, las artes, las convicciones y los principios, en amalgama con amor, audacia y fuego. ¡Que este treinta aniversario sea el inicio de otros buenos años!” 

[email protected]  
 

Lea, de la misma autora: Zurcir la esperanza del 2024

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

La titular con licencia de la Canacintra señaló que el gas natural permitirá que grandes inversiones lleguen a Campeche

La Jornada Maya

Entre 400 y 450 empresas afectadas por el impago de Pemex: Esperanza Ortega

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

Para conmemorar la efeméride, inicia un programa de actividades que incluye exposición fotográfica

La Jornada Maya

Mérida: Develan placa conmemorativa por el 80 aniversario del Parque de las Américas

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

La alcaldesa hizo hincapié en temas como la recolección de basura, el bacheo y la seguridad

Rosario Ruiz Canduriz

En Playa del Carmen se realizan en promedio tres obras por mes, destaca Estefanía Mercado en su Primer Informe

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche

La población de 11 a 45 años, fuera de la escuelas primaria, podrá acudir a los centros de salud

La Jornada Maya

Arranca campaña de vacunación para prevenir el Virus de Papiloma Humano en niños de Campeche