NUNCA COMO AHORA, los partidos de mayor prosapia en México carecen de autocrítica, de respeto a su militancia, de mínima coherencia con sus principios dogmáticos, e incluso de la capacidad de simular con posibilidad de éxito, ya que las máscaras que se los permitían han caído una a una.
A pesar de contar con el apoyo de más del noventa por ciento de los medios impresos y electrónicos que abiertamente privilegian la propaganda política a la información, el Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) cada día se hunden más en el desprestigio por sus excesos, torpeza y el abuso de la mentira sumado a la falta de un proyecto alternativo de Nación.
Los tres partidos, PAN, PRI y PRD aliados electoralmente han terminado atropellándose unos a otros, por su ambición y su codicia que, además evidencian ellos mismos, como ocurrió con el dirigente nacional del blanquiazul Marko Cortés que de manera pueril y torpe publicó en su red social X un documento con el reparto de cargos públicos en Coahuila, incluyendo “organismos autónomos” y del poder judicial que desde la Suprema Corte de Justicia que preside la magistrada Norma Piña utiliza la autonomía como ariete para enfrentarse cotidianamente al presidente de México Andrés Manuel López Obrador y bloquear con recursos legaloides todas sus iniciativas rechazadas por el PRIANRD, sin importarles que sean de beneficio mayoritario.
La máscara de la autonomía del poder judicial de la federación hace mucho que cayó, no sólo por el origen PRIANISTA de la mayoría de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia, sino por su abierto apoyo en los hechos a los lineamientos de la oposición contra el Jefe del Ejecutivo elegido por la inmensa mayoría de los mexicanos que además le mantienen su apoyo.
El documento publicado por Marko Cortés no deja duda de que pactó con el gobernador priista Manolo Jiménez para dividir Coahuila como si se tratara de un botín. Sin máscara, los “organismos autónomos”son solo una onerosa súper estructura. Los poderes fácticos amenazados con AMLO en el poder, ya con las máscaras caídas, ahora se la juegan con la “operación compresora” con la misma fallida estrategia de inflar, inflar e inflar a su errática virtual candidata y ya preparan una “marcha rosa” con Lorenzo Córdova sin máscara, como orador. Sigue la lucha libre electoral.
En lo local
LOS EXCESOS DEL Morena de AMLO, apostando a que todo les será perdonado, con el zaguán abierto, han permitido la entrada a personajes que formaban parte de la oposición, lo cual no es necesariamente un pecado, sino su muy cuestionable trayectoria. Sin una Comisión Política que realice un trabajo real de criba, analizando trayectorias, hechos, acciones, conductas, Morena vivirá un rápido procedo de descomposición cuando López Obrador salga del ejercicio del poder. Varias candidaturas se repartieron como si tratara de un botín. El influyentismo tuvo mucha presencia. ¿cómo explicarse que la cancunense Anahí González, diputada federal morenista por el distrito dos de Quintana Roo que corresponde a Chetumal, Bacalar, José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, de cuyas comunidades no sabe ni el nombre, ahora sea virtual candidata a senadora en primera fórmula? Y además como cuota indígena!!! Doña Anahí es cercana de la gobernadora Mara Lezama y también de Rafael Marín Mollinedo. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Lea, del mismo autor: La corrupción, ¿enraizada en la cultura mexicana?
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya