de

del

¿Por qué estudiar Ecología en la ENES unidad Mérida, UNAM?

La Universidad Nacional Autónoma de México amplia la oferta educativa en Yucatán
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tomar decisiones que probablemente impactarán el resto de nuestras vidas es complicado. Hay quienes, de manera misteriosa, cuentan con la sabiduría sobre el mundo y sobre sí mismos para tomarlas. Pero quienes no contamos con ella, a veces tomamos una decisión y por mucho tiempo estamos inseguros de haber acertado. Al terminar el bachillerato muchxs de nosotrxs comenzamos una discusión interna que nos llevará a decidir si vamos o no la la universidad, y si vamos, ¿qué carrera cursaremos? Dada la amplísima oferta educativa tanto en instituciones públicas como privadas, la decisión se complica. Es por ello que me es grato complicarles la vida aún más poniendo otra carta sobre la mesa del casino educativo: la Licenciatura en Ecología de la ENES unidad Mérida, UNAM.

Para tomar decisiones de tal importancia necesitamos herramientas, que a los 18, 19 ó 20 años de edad son apenas más diversas y sofisticadas que un martillo y un desarmador, para construir la complicada maquinaria que será nuestra vida. Pero muchas veces éstas son suficientes, con algo de inspiración, para analizar y priorizar las opciones que se nos presentan. La inspiración puede provenir de lugares insospechados. En mi caso el debate interno ha continuado toda mi vida aún cuando ya cuento con desarmador plano y de cruz, y en efecto la inspiración ha venido de lugares, situaciones y personas insospechadas. Recientemente visité una reserva en medio de la selva de Chemax, Yucatán, cerca de Valladolid a unas 2.5 h de Mérida, y que es propiedad colectiva de varios profesores de nuestra y otras escuelas. Acudí ahí a finales de noviembre de 2023 a recoger al grupo de 5o semestre de la Licenciatura en Ecología, como parte de las actividades del curso Ecología de Campo V. A mi llegada vi un claro en medio de la selva con una palapa, un área de campamento, baños secos, cabañitas para visitantes y una oficina. Unos minutos después me recibió Selva, la perrita más efusiva y amigable que he conocido, seguida por parte del grupo, y lxs profesorxs, la Dra. Jakelyne Bezerra y el Dr. Víctor Arroyo.

La mayoría del grupo seguía trabajando en la redacción de los proyectos de investigación que desarrollaron ahí en la reserva tras 11 días consecutivos de trabajo de investigación. Llegada la hora del descanso, Víctor me invitó a ver parte de la reserva y sus secretos, y basta decir que lo que contiene ese terreno es cuando menos un tesoro. Podría describirlo entre un laboratorio de ecología tropical, arqueología, paleontología, hidrología, historia, y para los intrépidos algo de espeleología. La visita y la convivencia fueron tan estimulantes que al regreso retomé la escritura de trabajos relegados y con el deseo de formar a muchos estudiantes en nuestra licenciatura, porque para apreciar y conservar el patrimonio natural de México hay que comprenderlo, y qué mejor manera de hacerlo que viviéndolo, observándolo y reflexionando como hicieron nuestros estudiantes de 5o semestre. Este ha sido el único curso de campo de nuestra licenciatura con el que he tenido contacto, pero imagínense qué tanto más ha pasado en 1o, 2o, 3o y 4o semestres.

Como consta hasta aquí, la Licenciatura en Ecología de la ENES unidad Mérida, UNAM, implica mucha  práctica. Las prácticas no solo son de campo, también de laboratorio, de esos donde se usa bata blanca, instrumentos de vidrio, microscopios, equipos electrónicos y también de cómputo. De hecho el último mes de cada semestre, consta un 100 por ciento de prácticas de la teoría que se vio al inicio del semestre. De esta manera, las y los estudiantes tienen la oportunidad de comprender los ecosistemas desde muchas de sus aristas, aprender maneras diferentes de hacerlo e ir conociendo de primera mano algunos de los muchos impactos que los humanos tenemos sobre los ecosistemas, y comenzar a pensar en maneras de mitigarlos y gestionarlos.

El auge del turismo y la industria mobiliaria representa muchas oportunidades y retos para la región. Para lxs ecólogxs, implica una gran oportunidad porque como sociedad necesitamos preservar el funcionamiento del patrimonio natural. Uno de los tantos retos es romper la creencia del valor de mercado, que los servicios de un ecólogo ó ecóloga son menos valiosos en términos monetarios que los de un administrador/a de negocios, por ejemplo. Para demostrarlo, necesitamos más ecólogxs que además son necesarixs para la industria porque precisamente el atractivo de la península es su capital natural, no son las vías del nuevo tren ni los hoteles ni mansiones fastuosas de Cancún. Necesitamos ecólogxs con una formación sólida e integral trabajando en todos los sectores, instituciones de gobierno, ONGs, en servicios de consultoría, educación básica, media y superior, haciendo y divulgando ciencia y que todos se comuniquen entre ellos. 

La Licenciatura en Ecología de la ENES unidad Mérida opera desde hace tres años, y vivirla desde adentro, y de ladito como el curso de Ecología de Campo V, ha sido una fuente de inspiración académica. Espero que estas tribulaciones personales sirvan para encausar su debate interno en favor de la Licenciatura en Ecología y que no hayan sido sólo otra in-grata complicación.

Gerardo Martín Muñoz de Cote

Profesor Asociado C de tiempo completo

Coordinador de la Licenciatura en Ecología

[email protected] 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla

La Jornada

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio