Mauricio Vila Dosal inicia en este momento el último tramo de su estadía al frente del Ejecutivo de Yucatán. Tras rendir su quinto informe de gobierno, ayer domingo, lo que se vislumbra en el horizonte político local son las elecciones el próximo 2 de junio y el cambio de gobierno, así como el relevo en el Legislativo federal y estatal.
El Congreso de Yucatán ya tiene en sus manos el documento oficial, en el cual se tiene a detalle la información sobre los resultados alcanzados por cada dependencia del Ejecutivo. La población en general, y los invitados a la ceremonia en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, recibieron un resumen de lo que Vila Dosal consideró los principales logros conseguidos hasta la fecha.
Entérate: Hasta el último minuto, servir con honestidad, honradez y eficiencia: Mauricio Vila
Los logros de la administración de Vila Dosal no son poca cosa, iniciando por el contexto nacional. Hay que reconocer también que se deben a la habilidad del actual gobernador para retomar lo que funcionó para sus predecesores y darles un nuevo giro, lo que le ha permitido ampliar sus estrategias, pero también para vincular su proyecto de desarrollo para el estado con el del presidente Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.
Por supuesto, la ceremonia fue para presumir los logros que, reiteramos, se escuchan fácil pero han requerido de una gran habilidad, tomando en cuenta que otros estados enfrentan una crisis de seguridad o que se han enfrascado en una confrontación con la Federación. Con una frase como “cuando el pleito es permanente, se pierden permanentemente las oportunidades”, Vila Dosal se muestra al mismo tiempo como alguien que busca sumar a su equipo de trabajo en lugar del enfrentamiento estéril.
Hace ya un año, cuando Vila Dosal declinó competir por la Presidencia de la República, mencionamos que el gobernador yucateco se había erigido en un activo para su partido, Acción Nacional (PAN). Este domingo, entre los invitados se encontró al presidente del blanquiazul, Marko Cortés, y la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ambos con ánimo de que el verse asociados a Vila Dosal les redunde en mayores simpatías. No en balde, Gálvez Ruiz escribió posteriormente en X “Cuando se gobierna de la mano de la gente se dan resultados. Me da muchísimo orgullo ser testigo de que en seguridad, educación y reducción de pobreza, hoy Yucatán es ejemplo para todo México. Muchas felicidades querido @MauVila. Eres un Xingón".
Entre los invitados también estuvo el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, quien a ratos fue “punching bag” de Vila Dosal, en cuanto a los primeros lugares que ambas entidades se disputan. Ahora bien, Mauricio Vila en ningún momento se vio altanero con su homólogo. Al contrario, mostró que existe una competencia sana entre ambos para obtener mejores resultados para sus gobernados en rubros muy sensibles como seguridad, educación y reducción de pobreza y pobreza extrema.
Tampoco sorprende que Vila Dosal iniciara su presentación con un rubro que Yucatán presume y llama la atención en otras partes del país y, como él mismo mencionó, también resulta atractivo para inversionistas de todo el mundo, la seguridad, dando a conocer el crecimiento del presupuesto destinado al rubro durante su administración, así como el aumento de infraestructura, particularmente en lo referente a cámaras de videovigilancia y arcos de seguridad, así como de los privilegios que se brinda a los policías de la Secretaría de Seguridad Pública.
A nueve meses de que concluya su administración, Vila Dosal ya deja un legado visible que es ejemplo del aprovechamiento de oportunidades para vincular a Yucatán al proyecto nacional y a la vez poner a la entidad en la ruta de las grandes empresas y como enclave para la circulación de mercancías y la adición de valor agregado a éstas. Esto ha implicado una inversión fuerte en educación, en la creación de oportunidades para quienes deseen involucrarse en diversas ingenierías o las disciplinas STEM, además de concebir a Yucatán como una frontera con Estados Unidos, pero que en lugar de servir de freno al tránsito, sea paso de materias primas transformadas por manos yucatecas.
Y vienen nueve meses en los que deben conjugarse una actividad frenética pero al mismo tiempo de sumo cuidado. Un error en los próximos días puede tener un costo incalculable para Yucatán, más que para el futuro de Mauricio Vila. Por ello es entendible el llamado a no bajar la guardia. Entonces, este quinto informe debe verse también como una convocatoria a su partido para cerrar filas en torno al proyecto, porque si algo ha demostrado el gobernador es que se puede ser oposición al partido del Presidente sin que ello signifique quedarse sin recursos y dejar de gobernar. Como político, Vila Dosal ha marcado una senda en la cual es muy claro que puede existir coordinación sin sumisión, y que al momento de entregar resultados no interesa de qué partido venga, sino que la calidad de vida de las personas tenga una mejoría.
Lea, de la misma columna: La representación de Yucatán en el Senado
Edición: Fernando Sierra
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya
Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita
Reuters