de

del

IDUS/03/2024

Algo está fallando en Morena Yucatán y los diversos grupos intentan justificar acciones
Foto: Comunicación Claudia Sheinbaum

Se suponía que eran días de buena suerte; los hombres de negocios los agendaban para cerrar tratos, y las mujeres jóvenes, para casarse; eran días de fortuna y esperanza, de apostar por el caballo más triste e irse a casa feliz, nadando en sestercios… Hasta que todo se torció. Desde el asesinato de Julio César —se cree que fueron sesenta senadores los que participaron en el magnicidio— los idus recuerdan o anuncian traiciones políticas.

En la antigua Roma, los idus se celebraban los días 13 de cada mes, salvo en marzo, mayo, julio y octubre, cuando tenían lugar el 15. Los idus de marzo eran especiales, pues marzo era el primer mes del año en el calendario romano: es decir, se celebraba el año nuevo. Ese día, en el año 44 a.C. Julio César recibió 23 puñaladas; solamente una, recibida en el tórax, resultó mortal.

En estos idus de 2024 la piel se electriza, advirtiendo tormenta, en especial en Morena Yucatán. Los distintos clanes que conforman el partido cuentan con medios paralelos con los que se mandan mensajes y se lanzan advertencias; instrucciones en códigos, llamados arcanos a la acción. Entre esos canales están las columnas de trascendidos de los medios impresos, que en campaña se convierten en muros de lamentos. 

Desde ahí, con lenguajes en clave arrebatados a logias extintas, se palpa el ambiente caldeado, ese que muestra la inminencia del temblor. Los ladridos a la nada previos al sismo se comenzaron a escuchar el domingo pasado, en la madrugada, con la publicación de una extraña segunda parte de la columna Todo es personal.

En esta, bajo escamas de elogios a una supuesta campaña bien aceitada, se escondieron dardos dirigidos a Blanca Estrada Mora y a Dafne López Martínez. Con veneno, de la primera se recordó que se ha autodenominado como la “madre” política del Huacho, "desde sus inicios en el partido blanquiazul, de cuyo primer gobierno estatal fungió como asesora privilegiada y consentida por el gobernador Patricio Patrón”. 

Ella, según esa columna, es uno de los eslabones débiles en la contienda, ya que la persona a la que le encomendó contener la guerra sucia contra el candidato de Morena Yucatán ha demostrado una gran incapacidad en el manejo de crisis. Sobre Dafne López, ex priista, se señala que ha mostrado ”actitudes de autosuficiencia, desprecio y majaderías con algunos empresarios solidarios”.

Estos vasos comunicantes igual se reflejan en la columna Plaza Grande, donde ayer martes se advertía de las fisuras entre las campañas morenistas federal y estatal: "Cada vez son más insistentes las versiones de diferencias entre los equipos de Claudia Sheinbaum y Joaquín Díaz, porque en el centro del país –nos dicen– se han percatado de que el Huacho está más enfocado en lo suyo…”.

Una muestra de esta grieta fue la sustitución de José Octavio Rivero Villaseñor, diputado por Ciudad de México que operaba como enlace político de la candidata presidencial, por Javier Tonalli Ortiz Medina, quien fue uno de los colaboradores más cercanos del Huacho en la delegación de Bienestar. Este último enroque evidencia también la voracidad de políticos tabasqueños en Yucatán, comandados por Andrés Peralta Rivera, delegado de la Secretaría de Gobernación.

Esta exhibición obscena de errores y errantes sólo es uno de los síntomas que anteceden a una ruptura; algo —o todo— está fallando en Morena Yucatán, y los diversos grupos intentan justificar acciones y omisiones; se defienden atacando. Es la víspera inmediata de una noche de cuchillos largos, de una posterior purga. No es la primera señal que advierte de las inminentes curvas peligrosas: Semanas atrás, fundadores del partido, ya habían denunciado traiciones internas. 

Mañana jueves Claudia Sheinbaum visitará Tizimín, Progreso y Umán, donde Morena Yucatán se ha carcomido por dentro. En esos escenarios se percatará que, en efecto, aquí no es prioridad para su partido. Una de las evidencias de ese desamparo será cuando vea cómo el Huacho ha criticado el sistema de salud federal, al que tanto defiende Andrés Manuel López Obrador. Al día siguiente, viernes 15, idus, de marzo, se desatará la tormenta. 

[email protected]

 

Lee, del mismo autor: El candidato fantasma



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1