de

del

La ley del embudo

La Resaca 2.0
Foto: Ap

La voluntad política es insuficiente para transformar el país, ya que mientras el gobierno mexicano se base en la pertenencia o vinculación a grupos de poder que ignoran y hacen a un lado las capacidades, las trayectorias de vida, en suma los merecimientos, la transformación de la vida pública será lenta y siempre estará en riesgo de retroceder.

La Cuarta Transformación pretendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido avances innegables pero insuficientes en muchos aspectos debido a que son pocos los empoderados con y por él que tienen el compromiso social y actúan para lograr cambios profundos que incidan en la calidad de vida de toda la población mexicana.

Como en la ley del embudo la voluntad manifiesta de López Obrador, en muchos sentidos, ha llegado a cuenta gotas en todos los rincones de México, en gran parte porque en el gabinete legal y ampliado, no todos sus colaboradores están dispuestos a cristalizar los deseos del mandatario, y simplemente lo ignoran. Lo mismo ocurre, y con mayor crudeza, en los gobiernos de los estados, los ayuntamientos y los Congresos locales dominados por Morena y sus aliados.

Muchas personas accedieron al poder a través de López Obrador, sin compartir sus mismos ideales de construir un mejor país, más justo y en paz, sino que lo usaron como medio para lograr sus ambiciones personales de riqueza y la satisfacción de todo tipo de pasiones, incluso las más bajas y totalmente contrarias a las pretensiones del fundador de Morena.

Los primeros gobiernos del PRI surgidos después de Lázaro Cárdenas tenían un impulso ideológico nacionalista y de justicia social que se fue diluyendo a lo largo de los años hasta pervertirse con la tecnocracia y los gobiernos neoliberales a partir de Miguel de la Madrid hasta Enrique Peña Nieto, lo cual incluye los dos sexenios de gobierno panista con Vicente Fox y Felipe Calderón.

Paulatinamente, también se fueron perdiendo las formas y con ellas los límites. Acceden al poder por relaciones, vinculaciones y servilismo. En la meritocracia las jerarquías sólo son conquistadas mediante los méritos que se fundamentan en los valores asociados a la capacidad y la pertinencia. Es decir, deben gobernar los mejores, los que lo merecen, no los parientes, amantes, cómplices, socios, amigos, lambiscones y la caterva de cortesanos que pervierten el servicio público. Si los poderosos son incapaces de rodearse de los mejores, seguirán teniendo los mismos problemas. Ad hoc, con los tiempos litúrgicos “no todos los que gritan Señor, Señor, entrarán al reino de los cielos”.

 

En lo local

La disputa por presidencia municipal de Othón P. Blanco, Quintana Roo, se ha tornado interesante debido al rechazo popular que ha cultivado con su soberbia y su frivolidad la alcaldesa morenista Yensunni Martínez, quien pretende reelegirse. La estructura de los programas sociales serán puestos a prueba en las elecciones del próximo dos de junio. La abanderada de Movimiento Ciudadano (MC) Lidia Rojas es candidata por segunda vez y como regidora se dio a conocer. El candidato del PRI-PAN Germán González, es un joven empresario, profesionista, chetumaleño, sin escándalos ni actitudes reprobables. Es una página en blanco en política. El enemigo a vencer es el desánimo y la apatía para despertar a los othonenses que pueden arrollar cualquier estructura como lo han demostrado en otras elecciones. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!

[email protected]

 

Lea, del mismo autor: Un fracaso, ''guerra sucia'' de la élite oligarca contra AMLO

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

Selva pródiga

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Selva pródiga

Concanaco proyecta derrama récord de 20 mil mdp por el GP de México

La estimación representa un aumento de 16.47 por ciento frente a lo reportado en 2024

Alejandro Alegría

Concanaco proyecta derrama récord de 20 mil mdp por el GP de México