de

del

Foto: Presidencia

Son más los títulos llamativos en la portada que las verdaderas revelaciones de Enrique Peña Nieto en el libro EPN, confesiones desde el exilio, publicado por Planeta bajo la firma de Mario Maldonado, periodista que se entrevistó en varias ocasiones con el político mexiquense en España y en República Dominicana.

En realidad, el texto descansa sustancialmente en una amplia relatoría del historial político de Peña Nieto, con algunos comentarios entrecomillados del priísta, que acomodan a su conveniencia política, sin evidencia de un contrapunteo periodístico para ir más allá del confort del mínimamente declarante.

El origen de Peña, sus colaboradores, el gobierno del Estado de México, la ruta a Los Pinos, la elección de 2012, los primeros años de gobierno y el “punto de quiebre” (Ayotzinapa, la casa blanca y Odebrecht) son algunos de los aspectos del relato presentado por Maldonado, periodista especializado en asuntos económicos y de negocios, que con frecuencia incursiona en los temas políticos.

En el fondo pareciera que, al aportar algunos párrafos al libro en mención, Peña Nieto buscara apuntalar su versión de que nunca hubo un pacto político y electoral en 2018 con Andrés Manuel López Obrador, respecto a quien emitió consideraciones positivas.

Asegura que solo se vio con él en cuatro ocasiones y que la “última llamada” entre ambos se produjo el 15 de septiembre de 2023, para agradecer que un día antes, durante la toma de posesión de Delfina Gómez como gobernadora del Estado de México, el tabasqueño se haya referido a Peña Nieto como un “demócrata”; elogiosa calificación que AMLO también extendió a Alfredo del Mazo, el saliente gobernador priísta, debido a que el primero, a escala nacional, y el segundo, en la estatal, se abstuvieron de hacer fraude electoral y permitieron el arribo de las opciones morenistas.

“Le aprecio mucho el gesto de ayer, señor presidente”, le habría dicho Peña, según su propio relato. "Gracias, Enrique, te comportaste como un “demócrata”, eso no lo voy a olvidar. Que estés bien", habrían sido las palabras finales de López Obrador, según asegura el periodista Maldonado que habría referido “una fuente que presenció” la “breve” llamada que duró “apenas uno o dos minutos”.

El libro en mención encaja en el ámbito en que suelen moverse ciertas columnas periodísticas referidas a lo político: mensajes cuidadosos para destinatarios de élite. Podría pasar como una crónica política del peñismo, con algunos agregados del personaje central que, evidentemente, habrían sido seleccionados de entre la abundancia de plática que se habría producido en esas reuniones.

No hay “confesiones” impactantes o relevantes sino menores, pero sí un muy intencionado mensaje de concordia con el poder morenista; no hay “exilio” alguno desde el cual hable el ex ocupante de Los Pinos, sino una dorada estancia impune en el extranjero a pesar de la enorme corrupción y el gran daño que al país infligieron Peña y su pandilla (los intocables); tampoco hay sustento real para un subtítulo de tapa, “Los secretos y escándalos del último gobierno del PRI”.

El libro en mención fortalece la especie que habla de entendimientos políticos implícitos o explícitos entre López Obrador y Peña Nieto y hace más visible el grado de impunidad de que ha disfrutado el priísta en agradecimiento por no haber usado su malfamada maquinaria de defraudación electoral en 2018.

 

Astillas

El rechazo judicial a la candidatura del ex gobernador panista García Cabeza de Vaca impacta en la marquesina electoral de Xóchitl Gálvez, quien había considerado al tamaulipeco como armador del programa de seguridad pública de su campaña presidencial… Los senadores del PAN solicitan juicio político a Arturo Zaldívar en función de su ejercicio como presidente de la Corte que fue, en continuación de la guerra de acusaciones que inició la ministra Norma Piña… ¡Hasta mañana!

 

Lee más: TEPJF anula candidatura de Francisco García Cabeza de Vaca y avala la de Ricardo Anaya

 

X: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

[email protected]

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

De acuerdo con la Concanaco-Servytur la iniciativa incrementa las ventas de los negocios inscritos hasta 30 por ciento

Alejandro Alegría

Ciudad de México y Querétaro, estados con mayor participación en El Buen Fin

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Autoridades estadunidenses presumen que los sujetos intentaron ingresar a EU de forma irregular

Efe

Cuatro migrantes muertos y cuatro heridos, incluidos mexicanos, en incidente de bote en el sur de California

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico