de

del

Foto: Enrique Osorno

Entre los indicadores económicos que suelen lastimar porque en realidad señalan injusticias se encuentra el de pobreza laboral. Éste se define como la situación en la que el ingreso laboral de un hogar no basta para alimentar a todos sus miembros, quienes por lo general terminan dependiendo de otras fuentes de ingresos como remesas, acceso a programas sociales; según su vulnerabilidad, son presas potenciales del crimen organizado y terminan engrosando sus filas.

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió como una muy buena noticia que los tres estados de la península de Yucatán presentaron niveles de pobreza laboral más bajos que la media nacional, que es de 35.8 puntos porcentuales. Este porcentaje, hay que admitirlo, representa una mejoría muy leve con respecto al nivel previo a la pandemia de Covid-19.

 

Lee: La península yucateca está abajo de la media en pobreza laboral

 

Los números que presentan Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que fueron reportados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), resultan alentadores. Quintana Roo, con 24.5 por ciento de su población con ingreso inferior al valor monetario de la canasta alimentaria mensual, lleva la delantera. Yucatán, con todo y lo atractivo que ha resultado en los últimos años para atraer inversiones, tiene al 31.8 por ciento de su población en pobreza laboral; mientras que Campeche tiene al 34.4 por ciento. Los números son optimistas, aunque no para echar las campanas al vuelo.

En síntesis, los porcentajes indican que, en la península, alrededor de tres de cada 10 familias no pueden obtener, a través del empleo formal, el ingreso necesario para garantizar su alimentación. Sin embargo, esto es solamente la fotografía del instante; en realidad hay una mejoría leve desde el inicio de la actual administración federal, con todo y la caída económica que provocó el confinamiento.

La estrategia se ha centrado en que las personas reciban un ingreso mayor por su trabajo. De ahí que en Campeche haya tenido el mayor incremento en ingreso laboral per cápita, con 19.2 por ciento. En 2018, la misma entidad tenía a más de la mitad de su población por debajo de la línea de pobreza por ingresos, según el propio Coneval, por lo que puede asegurarse que a pesar de la pandemia, hubo una mejoría notable para ese estado en el presente sexenio.

Pero el desafío está en el futuro. Quien sostenga que el mejor apoyo social es el empleo también debería sostener que un puesto de trabajo formal necesariamente tendría que cumplir con el artículo 123 de la Constitución, en cuanto a la suficiencia del salario mínimo para satisfacer las necesidades de un jefe de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos. Es decir, un solo ingreso tendría que bastar para garantizar las necesidades de un hogar.

Y sin embargo, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada en el país, entre enero y marzo del presente año, es de apenas 7 mil 318.09 pesos al mes, lo que es unos 150 pesos menos que el salario mínimo mensual. Agreguemos que existe una brecha en el ingreso, las mujeres reciben alrededor de 2 mil 250 pesos menos que los hombres, como media. Difícil situación para todas aquellas que son jefas de familia.

Con todo y la dificultad que representó la pandemia, la recuperación del ingreso es una realidad. Eso sí, es un camino por el cual se debe perseverar, realizando los ajustes pertinentes a la estrategia. Nadie, con un trabajo formal, debería encontrarse en situación de pobreza.

[email protected]


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1