Me gustan mucho los libros en los que conecto con las sensaciones en el cuerpo. Algunos me han hecho temblar de frío, otros desear ocultarme de la lluvia y en esta ocasión, sentí como el polvo se metía entre los dedos de los pies.
Nosotras (Hachette, 2024) es la primera novela de Suzette Celaya Aguilar que nos lleva a un momento específico, el inicio del año 1967, que visitaremos casi por completo a lo largo de la novela. El lugar es un pueblo que tiene la desventura recién tatuada en la piel.
La protagonista, Violeta, pierde en las primeras páginas su única filiación familiar que aún respira en este mundo, su abuela, y se queda con la casa rechazando el negocio de agiotista de la abuela. Junta a ella caminaremos por las intrincadas relaciones de un pueblo que está condenado al olvido y que las relaciones se anclan como pueden a una tierra que está por ser anegada.
Lee: La novela 'Nosotras' da voz a mujeres que resisten a las violencias del despojo
Con el paso de los capítulos conoceremos a los agentes del gobierno, que nos revelan la verdad, el pueblo está en el embalse de una presa que está en construcción por lo que su tierra quedará eventualmente cubierta por agua. Por ello, el supremo gobierno, les ofrece unos cuantos pesos para salir de ahí antes de que pase una catástrofe programada. Esta realidad, y los conflictos que genera, parecen dialogar con la coyuntura que vivimos en México, algunas personas con un poco más de poder deciden sobre otras sin consultarlas ¿será que las personas terminen sepultadas? ¿encontrarán el camino hacia otro lugar donde construir su hogar? ¿Se pondrá el gobierno límite a si mismo por el bien de las personas?
Asistimos pues, en la novela de Suzette, a una historia que se siente familiar desde las primeras páginas, donde descubrimos a Violeta llena de ausencias, como la vida de una persona adulta, y con regresos inesperados de quienes alguna vez amó, le hicieron daño o ambas cosas al mismo tiempo. Tampoco es que la protagonista camine sola todo el tiempo, una recién llegada le refrescará la mirada, al menos por un tiempo.
Cuando nos enfrentamos a tantos cambios en la vida, se dificulta ver la realidad y separarla de las falsas percepciones. La protagonista de la novela llevará un espejo como amuleto, un recurso que construye unas imágenes nítidas, no solo en el ámbito de la ficción, sino también en el potencial narrativo. A través de la mirada furtiva de Violeta descubriremos poderosas imágenes de las que quiero destacar dos.
Después de muchos esfuerzos de su protagonista, Suzette se detiene en plasmar el calor agotador, como prácticamente todo el país hemos vivido los últimos dos meses, y ante ello utiliza una expresión que me pareció determinante en la forma de percibir el clima; llora la piel de sus brazos, será la expresión utilizada y que nos acerca a una realidad vívida que conecta la realidad y la ficción.
Me gustaría cerrar esta invitación a la lectura señalando que, en la ficción contemporánea mexicana tiene que haber golpes de realidad que nos devuelven una cachetada de no-ficción. Ante un feminicidio acontecido en el pueblo, la protagonista habla de la sangre de las mujeres
“Las mujeres tenemos muchas sangre, de tanta que tienen las mujeres poco a poco la van soltando, dejando ir. A ella le arrebató su sangre. Uno no mata y vive para contarla y él no será la excepción.”
Abracen la novela, vean el espejito y esperen bajo el mezquite. Mientras el agua nos llega a los tobillos, debemos de seguir echando raíz para salir avante en esta realidad agobiante. Visitar Nosotras, es conectar con una historia de imágenes evocadoras y personajes femeninos fuertes que tanta falta nos hacen.
@rulozetaka
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe