de

del

Este fin de semana, Andrés Manuel López Obrador, todavía presidente constitucional de México, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrerán la península de Yucatán en una gira de mucha carga simbólica.

La gira, si quisiera verse como un procedimiento administrativo de entrega-recepción, tendrá lugar en una región que ha sido transformada radicalmente mediante la inversión federal, específicamente en materia de infraestructura de comunicaciones a través del Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum. Otras obras tendrán un mayor impacto positivo en la economía peninsular a mediano plazo, como la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y la construcción de dos centrales eléctricas por parte de la Comisión Federal de Electricidad.




El recorrido anunciado, a bordo del Tren Maya y que nominalmente será para verificar el avance de éste y supervisar las obras que se encuentran en proceso, es de los pocos registrados en el cual los presidentes saliente y entrante comparten más de una jornada en gira y durante el cual seguramente existirá un fuerte intercambio de información estratégica, pero también es posible que López Obrador y Sheinbaum coincidan en que el trayecto no podría haberse efectuado hace seis años y que el ferrocarril aún no ha desarrollado todo su potencial, ni en cuanto a transporte de pasajeros y mucho menos en lo referente a carga.

Simbólicamente, el viaje a bordo del Tren Maya será el cambio de estafeta porque le corresponderá a Sheinbaum llevar la obra, primero a su conclusión y después a su transformación en una vía crucial para el traslado de mercancías y mediante el cual la península yucateca quedará enlazada al istmo de Tehuantepec y, por lo tanto, a otro paso estratégico para el comercio internacional.

Claudia Sheinbaum ya ha dado muestras de que conoce lo que sucede en los tres estados peninsulares, particularmente en Yucatán, y también ha manifestado su intención de que el Tren Maya sea también uno de carga. “El potencial del sureste, particularmente Yucatán, para el desarrollo del Puerto Progreso y una zona también de industrialización y de agricultura para uno de los principales consumidores, que es justamente Quintana Roo, y todo el desarrollo turístico, pues es enorme”, manifestó la virtual presidenta electa en conferencia, este miércoles. La gira es, pues, la confirmación en territorio de la información con que cuenta hasta ahora.

El protocolo marca hasta ahora una visita a Edzná, donde el Programa de Mejoramiento de las Zonas Arqueológicas (Promeza) ya se materializa en un museo y se agrega un hotel. La obra no pareciera de gran envergadura, pero debe considerarse que por muchos años los viajeros se han perdido de visitar esta antigua ciudad maya por la falta de accesos y de infraestructura hotelera, y Campeche posee un enorme potencial turístico con grandes atractivos en cultura y gastronomía, por lo que obras como esta marcan una ruta a seguir.

En cuanto a la reunión de evaluación en Mérida, ésta puede ser clave para enlazar las obras que se encuentran en marcha con el plan de trabajo del próximo gobernador junto con el gobierno federal. Estamos hablando de una coordinación que se vislumbra muy importante para Yucatán y que apenas sería la tercera ocasión en la historia local en la cual, a través del voto, un gobernador obtiene el triunfo manifestando abiertamente la necesidad de esa coordinación, en contra de una postura “yucatanista” extrema.

Dentro de lo simbólico de la gira, resultaría sumamente significativo que se unieran Mauricio Vila Dosal y Joaquín Díaz Mena, gobernadores saliente y entrante de Yucatán, respectivamente, porque podría darse el mensaje de que existe el ánimo de realizar una transición tersa y que tanto el gobierno federal como el estatal tienen interés en que el cambio de mando en Yucatán sea ordenado puntualmente, a fin de que los primeros lugares que consiguió la entidad durante la administración de Vila Dosal se mantengan y que independientemente de provenir de un partido distinto al de Claudia Sheinbaum y Huacho Díaz, Vila podrá ser un factor clave para desatorar en el Senado varios temas relacionados con el desarrollo de la entidad.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

En total, 73 mil 992 víctimas de abuso fueron atendidas el año pasado

Efe

Más de 600 bebés sufrieron violencia sexual en Francia en 2024

La derrota conservadora

La ultraderecha intentó mecer la silla de la inconformidad de la llamada 'Generación Z'

Cristóbal León Campos

La derrota conservadora

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

El presidente de EU calificó como ''avances históricos'' en la lucha contra las drogas

La Jornada

Trump analiza acciones contra 'cárteles' en México, al tiempo que elogia la cooperación de Sheinbaum: vocera Leavitt

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL

Este deporte que debutará en los Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028

La Jornada

Equipo de tochito bandera de QRoo se corona en Torneo Nacional Femenil NFL