de

del

Acusan a latifundistas por usar de modo perverso la ley para amedrentar a ejidatarios

El despojo subsiste en el campo yucateco, amenazado por grupos de interés
Foto: Jusaeri

De acuerdo con Reinaldo Canul y Armando Chuc Sánchez, -miembros de la Comisión Ejecutiva de la Coordinadora de Ejidos y Comunidades de Yucatán-, la situación del campo en esta entidad es cada vez más grave, compleja y plagada de injusticias. Los casos de despojo subsisten y se han multiplicado en años recientes y, en otros, los comisariados han sido comprados por grupos de interés que se ostentan como empresarios, coludidos con abogados. 

El despojo ha llegado al extremo de influir en el poder judicial para encaminar demandas a ejidatarios, casi todos de la tercera edad. 

Desde hace tiempo, señalan, hemos denunciado reiteradamente que en Motul, el comisariado ha sido comprado por un personaje de origen marroquí, que se atrincheró en tierras del ejido con hombres armados y que mediante el uso de la fuerza acapara tierras de uso común. 

Hace unos meses el compañero ejidatario Daniel Cahuich, quien trabaja su tierra desde hace 60 años, fue maltratado por un grupo de personas enviadas por el propio comisario ejidal, que destruyeron sus plantíos de maíz y henequén y lo amenazaron para que abandonara la tierra en la que ha vivido siempre, misma que, según el presidente del Comisariado ejidal “ya se había vendido”. 

Don Daniel demandó penalmente al comisario y a sus cómplices con nombre, domicilio y apellidos y, hasta la fecha, la carpeta de investigación permanece congelada.

El profesor Reinaldo Canul, quien acompañó en la denuncia al MP a Daniel Cahuich en la defensa de su tierra, enfrentó el acoso de pseudo agentes policiales que le marcaron el alto “con la intención de platicar”, por fortuna pudo escapar y llegar a su casa, y ha tenido que tramitar un amparo. 

Recientemente, Arcadio Tamayo Ángulo, comisario del ejido de Motul, ha pretendido “donar” 114 hectáreas a una supuesta sociedad de producción rural sin beneficio para los ejidatarios. La demanda fue interpuesta en el Tribunal Agrario del estado y hasta la fecha no ha recibido respuesta alguna. 

Por su parte, Luis Armando Chuc Sánchez, ejidatario de Motul, quien resultó injustamente preso como reacción a su decidido papel de defender las tierras del ejido y pese a no tener pruebas en su contra, su encierro (6 meses en el reclusorio), fue aprovechado para armar el despojo de la parcela colectiva a la que pertenece. A la fecha Armando tiene un localizador colocado en el tobillo.

Los ejidatarios señalan que en Motul es bien sabido que Arcadio Tamayo Angulo, junto con Julio Balam son los operadores del marroquí, Olivier Henri Georges Marie Dutoil Caldairou, quien mantiene ilegalmente la posesión de tierras ejidales, incluyendo en donde se asentaba la hacienda ex henequenera de Sta. Teresa Motul, con el consentimiento de las autoridades. 

También apuntan que en el ejido de Petzbalam del mismo municipio de Motul, desde hace años un francés de nombre, Marcel Alphonse Ruíz, ha adquirido tierras de forma ilegal, incluyendo la hacienda de Petzbalam y parte de la parcela de la Unidad Agrícola Industrial de la Mujer (UAIM); para ello ha intimidado, amenazado y comprado votos, generando el desplazamiento de la gran mayoría de pobladores hacia el vecino ejido de Timul. También han buscado apoderarse de parte de la parcela de la UAIM y el casco de la hacienda del ejido, empleando intimidación y amenazas constantes contra los ejidatarios.

Canul y Puc Sánchez insisten: ''en reiteradas ocasiones hemos denunciado ante la Procuraduría Agraria (PA) a un bien conocido “despojador” de tierras, que en varios ejidos se ostenta como su representante legal, y cuando en Petzbalam, con el apoyo de la Coordinadora, se inició la defensa legal de sus tierras, se presenta como abogado del ejido para reforzar las acciones del despojo''. Este personaje ha sido procurador de justicia en el estado, por lo que cuenta con influencia política y se ha vuelto intocable, aún cuando tiene demandas de otros ejidos.

El profesor y ejidatario de Motul, Reinaldo Canul, fue impulsado hace días por una parte creciente de ejidatarios para ser su candidato a la presidencia del comisariado ejidal de Motul para que se oponga y frene estos despojos. En vista de que el plazo de vigencia del actual comisariado vence el próximo 15 de agosto y, desde entonces se ha desatado una persecución en su contra, encabezada por los intereses detrás de Julio Balam, quien lo acusó de intento de homicidio, después de que sin permiso entró a la parcela de Reinaldo Canul para demostrar que puede manejar a su antojo la tierra del ejido; sin embargo, al ver a Canul salió corriendo, tropezando en la salida de la parcela. 

La amañada denuncia interpuesta por Balam ha procedido y ahora el Centro Estatal de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso ha colocado un localizador electrónico en el tobillo del hombre de campo. El objetivo es claro, impedir a Reinaldo Canul que llegue a ser Comisariado del ejido de Motul, para seguir con los planes de apoderamiento de la tierra. Los ejidatarios de Motul y de la Coordinadora están indignados por estas medidas injustas y perversas a las que se prestan funcionarios de diversas instituciones agrarias y judiciales.



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria