de

del

Foto: Twitter @MauVila


Como se recordará, ahí, el hoy ex gobernador dijo a los reporteros que lo abordaron: “Pido licencia, tomo posesión como senador y ya nos quedamos en el Senado”. Dicho esto, regresó a Yucatán e inició las pequeñas ceremonias de despedida. Así, este martes, en el Puerto de Altura de Progreso, ante empresarios y medios de comunicación, confirmó que estaba viviendo sus últimos minutos como mandatario en funciones, destacando que por la noche enviaría su solicitud de licencia al Congreso del estado.

En seguida, Vila Dosal presentó una síntesis de los principales logros de su administración, sin faltar la mención de que deja a la abogada María Fritz Sierra, de nueva cuenta, como encargada del despacho.


Igualmente, externó los logros de Yucatán de 2023 hasta hoy, según cifras de la Secretaría de Economía y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); destacando que el anterior fue el año de mayor llegada de inversión extranjera al estado, la cifra más baja de pobreza y de pobreza extrema, al igual que la menor tasa de analfabetismo registradas en la historia de la entidad; asimismo, destacó que 2023 fue el año con mayor cantidad de estudiantes en las universidades y con mayor presencia de mujeres cursando una carrera universitaria.

En el previsible y breve mensaje por redes sociales que pronunció para despedirse de sus gobernados, Vila se limitó a repetir que deja como encargada a María Fritz, destacando que ha sido pieza clave de su equipo de trabajo en la última década, y agradeció a los integrantes de su gabinete y los trabajadores al servicio del estado. Desde el Senado, prometió, representará los intereses de los yucatecos y luchar para que los avances logrados en Yucatán puedan llegar a otros lugares del país.

La cuestión de los plazos es la que ahora impidió a Mauricio Vila ser quien entregue el gobierno a su sucesor. Joaquín Díaz Mena. Pero también está el tema de la necesidad, para la oposición en la que milita el hoy senador, de mostrar que quienes llegan al Congreso cobijados por la coalición Fuerza y Corazón por México pueden ser un bloque sólido. Al menos para la Cámara Alta, esto ya no será posible, tras la defección de los dos senadores que habían llegado por las siglas del extinto Partido de la Revolución Democrática.

Pero es precisamente en esa golpeada oposición donde Mauricio Vila tiene una gran oportunidad para destacar aún más. No olvidemos que llega como quien fue el gobernador mejor evaluado durante prácticamente todo el sexenio y, al contrario de otras figuras de la mencionada coalición, se distingue por venir de una elección directa, a diferencia de sus compañeros plurinominales que obtuvieron la candidatura por encabezar sus respectivos partidos.

Otra ventaja que posee Mauricio Vila es que el sello de su administración fue el de la coordinación con el gobierno federal. Por lo pronto ya ha puesto de manifiesto que lleva la plataforma ideológica del PAN consigo y que en los temas en que existan diferencias -como ahora con la reforma al Poder Judicial de la Federación - pretende contraponer otras iniciativas. Se escucha fácil, pero eso es lo que hace un verdadero parlamentario; las descalificaciones y los gritos de consignas quedan para quienes se asumen como parte de una bancada y simples levantadedos.

De procurar un desempeño en el cual se debata presentando modificaciones a las iniciativas que envíe el Ejecutivo y planteando propuestas con fundamentos sólidos, a Mauricio Vila le esperan seis arduos años en el Legislativo, pero su presencia sería también sumamente importante porque implicaría un cambio en la clase política mexicana y en la propia ciudadanía, que comenzaría a exigir políticos con mayor criterio y menos propensos a recurrir al mayoriteo o a la negativa sin sustento.


Lea, de la misma columna: Mauricio busca irse en silencio

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase