de

del

Foto: Roberto García Ortíz

No hay diálogo. Los poderes en pugna han tomado rutas que no tienen reversa. Faltan 25 días para que concluya el sexenio del presidente López Obrador. Todo puede suceder, pero se ve muy complicado que el conflicto en torno a la reforma judicial pueda resolverse en ese tiempo. Así se veía la situación ayer, martes 3 de septiembre.


1. Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte, después de una votación en privado, se sumaron al paro de magistrados, jueces y personal de los juzgados. Sus nombres: la presidenta Norma Piña, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Margarita Ríos Farjat. Votaron contra el paro: Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama. Dos de los ministros que votaron por el paro fueron los primeros que designó el presidente López Obrador: González Alcántara Carrancá y Ríos Farjat.

Diputados en acción

2. La Cámara de Diputados, de mayoria morenista y aliados, se aprestaba anoche a aprobar de un tirón la iniciativa. Evitó reunirse en San Lázaro para no confrontarse con los paristas y abrió su asamblea en la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca. El proceso legislativo concluirá en cualquier momento con la aprobación de la iniciativa y su remisión al Senado, donde al morenismo sólo le falta nominalmente un voto (y le sobran varios voluntarios) para construir una mayoría calificada.

Paristas no ceden

3. Trabajadores del Poder Judicial comenzaron la madrugada de ayer un bloqueo alrededor de la Cámara de Diputados de San Lázaro. Luego un grupo se trasladó a la sede alterna de la Magdalena Mixhuca. Informan que su movimiento se ha extendido a toda la República.

Embajador se "despausa"

4. El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, se "despausó". Insiste en que si no se hace bien la reforma, se puede dañar la relación con su país. El presidente López Obrador había reconocido su prudencia, horas antes, en la mañanera, ya que no había vuelto a meterse en asuntos que sólo competen a los mexicanos.

Soponcio

5. La diputada morenista Olga Sánchez Cordero anunció en X que se sintió mal de salud y, por recomendación de su cardiólogo, fue hospitalizada; es una forma práctica de abstenerse de votar. Fue ministra de la Corte.

El superpeso sigue desinflado

6. Aunque no hay una relación causa-efecto, así lo quieren presentar analistas que simpatizan con el paro, el dólar sigue cotizándose a más de 20 pesos en los bancos comerciales. A $18.50 en casas de cambio de la frontera norte.

7. La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, volverá hoy de su breve descanso.

La propiedad privada

El jefe de Gobierno, Martí Batres, envió a la Asamblea un texto que decía así: "respeto a la propiedad privada, pública y social". La comisión dictaminadora, presidida por el PAN, lo cambió por este otro: "respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". Quien haya leído la Carta Magna sabe que protege la propiedad privada, la pública y la social.

El oro de Argentina

El hermetismo que el gobierno de Javier Milei guarda sobre la salida de Argentina de todo, o una parte, de las reservas de oro del Banco Central está dando pie a sospechosismos. "El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas", indicó la institución. Son casi 2 millones de onzas troy de oro, en barras y formato electrónico. Tienen un valor aproximado de 5 mil millones de dólares. La versión oficial es que se guarda silencio sobre su paradero por razones de seguridad. Mmmm.

Twiteratti

Acúsenme de dura e insensible, pero yo a Olga Sánchez Cordero no le creo nada. Se ausentó para no traicionar a su hija, la magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero, que defiende sus privilegios y nepotismo en el PJ.

@LauraUlloa_CUN

X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia