de

del

Los Océanos Niza 2025

La cita puede ser clave para el futuro del ecosistema hídrico
Foto: Twitter @SEMARNAT_mx

El Océano es esencial para el equilibrio del planeta y todas las formas de vida y por supuesto de la vida humana. Cubre 71 por ciento de la superficie terrestre y alberga 97 por ciento del agua del planeta. Su división es subjetiva, dividido en cinco “océanos”:  Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártico. Su profundidad promedio es de 3 mil 800 metros y su fosa más profunda son las Marianas, a 11 mil metros de profundidad. 80 por ciento de la biodiversidad de nuestro Planeta vive en los Océanos, con aún miles de especies desconocidas. Además de ser crucial para la biodiversidad, el océano desempeña un papel vital en la regulación del clima, al absorber calor y dióxido de carbono y producir más del 50 por ciento del Oxígeno. Contienen valiosos minerales y es una fuente en la generación de energía renovable a través de las olas y el viento marino. Los ecosistemas marinos, como los arrecifes de coral y los manglares, protegen las costas de la erosión y las tormentas. 60 por ciento de las proteínas que consume la humanidad vienen de él. Es pieza fundamental en el comercio global, más del 80 por ciento de las mercancías se transportan por mar. Sin duda, el océano es vital en la sostenibilidad de nuestro planeta.

Desafortunadamente su contaminación es alarmante, 80 por ciento de la basura plástica se encuentra en sus aguas. En este sentido la reunión de los Océanos Niza 2025 (a realizarse en junio 2025 en Francia) es una iniciativa que busca promover la conservación y la sostenibilidad de los océanos en el marco de los desafíos ambientales del futuro cercano, sobre todo ante los problemas del cambio climático, la contaminación marina y la sobreexplotación de los recursos marinos.

Esta iniciativa tiene como objetivo generar soluciones innovadoras para proteger 30 por ciento de los ecosistemas oceánicos para 2030, con lo que se podría tener su sostenibilidad. En el año 2025, se espera que la ciudad de Niza, conocida por su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, sea un punto de encuentro para líderes, científicos y organizaciones de todo el mundo, quienes trabajarán en conjunto para desarrollar políticas globales que aborden la crisis oceánica. Esta visión incluye además las acciones de Economía, Azul, BlueTech y sobre todo la Justicia Azul cuyos objetivos no sólo son la reducción de la contaminación y el fomento de prácticas responsables en la industria pesquera sino controlar la captura y comercio ilegal y buscar la visibilizar a los hombres, pero sobre todo de las mujeres vinculadas a la pesca con acciones justas por su trabajo y su producción.

En la G20 que se está realizando en Río el presidente de Francia formuló la invitación a la presidenta de nuestro país, para que México esté presente en Niza 2025. México con sus casi 12 mil kilómetros de costa y siendo la 15ª potencia pesquera a nivel mundial debe estar presente en la “Grande Messe des Océans”. De ello hablaremos en la siguiente entrega de Compa Ciencia.

Cinvestav IPN Mérida

Lea, de la misma autora: El océano, inmenso e incomprendido


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

¿Qué es medir en mecánica cuántica?

Columna Curiosidades Filosóficas

Nalliely Hernández

¿Qué es medir en mecánica cuántica?

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla

La Jornada

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza