de

del

Foto: Fernando Eloy

El poder absoluto conlleva muchos riesgos, entre los que son fundamentales la aceleración de cambios en sentido favorable de quien lo ejerce, o en sentido contrario, debido a que se neutraliza la oposición a las decisiones tomadas y acciones realizadas, pero se asumen también todas las consecuencias de las equivocaciones.

La oposición mexicana, como consecuencia de su distanciamiento respecto de los votantes y sus familias por los abusos, corrupción, falta de empatía con las mayorías, y sobre todo, por la debacle del monopolio de la información debido a la pérdida de eficacia de los medios de comunicación a su servicio, junto con la comentocracia, académicos e intelectuales orgánicos, avasallados y evidenciados por la intercomunicación masiva.

En la actualidad ya no se requieren grandes recursos para informar y estar informados. Los profesionales de la actividad informativa en algún momento se alinearon al poder, con algunas excepciones. Ahora en muchos casos han sido rebasados por la masificación de  generadores de información, lo cual también implica muchos riesgos.

La oposición mexicana beneficiada con el neoliberalismo está conformada principalmente por los partidos políticos PAN, PRI, MC; el poder judicial de la federación, los organismos autónomos, la mayoría de los medios de comunicación corporativos, organismos empresariales y la jerarquía del clero. El voto masivo de las mexicanas y mexicanos le dio el poder a la autollamada Cuarta Transformación que en la actualidad tiene la presidencia de México, mayoría calificada en las cámaras legislativas, 24 de 32 gubernaturas estatales, dominio aplastante en municipios y congresos locales.

Morena y sus aliados ya desarticularon el poder judicial y los organismos autónomos. Quedan los enemigos internos de la 4T. Las ambiciones, codicia, corrupción y deslealtad a los principios obradoristas de parte de los empoderados a través de Morena y sus aliados alcanzan a la presidenta de México Claudia Sheinbaum por el poder absoluto puesto en sus manos, aunque en realidad sea relativo. La praxis política no es simple, AMLO es un fenómeno difícil de replicar, que podía minimizar las consecuencias de errores y abusos con su carisma, sin sufrir desgaste, y le heredó a la actual presidenta de México problemas complejos en materia de corrupción e impunidad, inseguridad y violencia, además de un equipo heterogéneo con muchos enemigos internos.

En Quintana Roo la gobernadora verde-guinda, Mara Lezama tiene el poder absoluto, además de la estructura del ejecutivo:  los once municipios de la entidad, el Tribunal Superior de Justicia, holgada mayoría calificada en el legislativo, la Fiscalía General, organismos autónomos, control casi total de medios de comunicación, etcétera. No hay nada que pueda ocurrir fuera de su alcance. El caso específico de Emiliano Ramos autoproclamado preso político en Playa del Carmen y su ex pareja la diputada local Paola Moreno, quien preside la Comisión de Justicia, no puede ignorarse ni ser visto desde una perspectiva maniquea de buenos y malos, víctimas y victimarios. Es un asunto complejo en el que han involucrado al presidente del poder judicial Heyden Cebada. La justicia no es simple venganza cuando se tiene la sartén por el mango, y más cuando hay hijas niñas victimizadas y revictimizadas en este “gobierno humanista, de corazón feminista”.  En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡Hasta la próxima!


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza