de

del

Reconocerse entre pares

No se puede otorgar a nadie el reconocimiento que dentro de la academia no supo ganarse
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El reconocimiento entre pares en la academia es un proceso central en el ámbito académico y científico que busca evaluar, validar y destacar el trabajo de investigadores, docentes y profesionales por parte de sus iguales, es decir, personas que tienen un nivel de experiencia, conocimiento y formación similar en un área específica. Este tipo de reconocimiento puede manifestarse de diversas formas, dependiendo del contexto y los objetivos.

Las formas más comunes de reconocimiento entre pares dentro de la academia son: A) La revisión por pares o “doble ciego” (peer review); se trata de un procedimiento estándar en la publicación académica. Antes de que un libro, capítulo de libro o artículo científico o académico sea aceptado para su publicación, es revisado por expertos en la materia que evalúan su calidad, originalidad, rigor metodológico, pertinencia y contribución al campo. B) Premios, estímulos y distinciones académicas; Las instituciones, asociaciones y organizaciones académicas otorgan premios, reconocimientos y estímulos a investigadores destacados por sus contribuciones significativas en sus áreas de estudio. C) Invitaciones a eventos académicos; Ser invitado como ponente en congresos, seminarios o conferencias es una forma de reconocimiento que indica que la comunidad académica valora las contribuciones de una persona. D) Referencias y citas en otros trabajos académicos; El número de veces que un trabajo académico es citado en otros estudios refleja su impacto y reconocimiento en la comunidad científica. E) Membresías en sociedades científicas; La inclusión en organizaciones de prestigio, como academias nacionales o internacionales, es un reconocimiento al impacto y la calidad del trabajo de un académico. F) Liderazgo y colaboraciones en proyectos de investigación; Colaborar en proyectos de investigación internacionales o liderar equipos de trabajo refleja la confianza y el respeto de los colegas. G) Evaluación, dictámenes y arbitrajes de terceros; Participar como evaluador de tesis, proyectos de investigación, becas o solicitudes de financiación también es una señal de confianza y reconocimiento de la experiencia de un académico. H) Escritura de prólogos y reseñas; Ser invitado a escribir introducciones, reseñas o comentarios sobre trabajos académicos de colegas también es una forma de reconocimiento.

¿Por qué es importante el reconocimiento entre pares dentro de la academia? Son varias las razones aquí solo enlistaremos cuatro principales: 1) Fomenta la calidad académica, es decir que ayuda a garantizar que el conocimiento producido cumpla con estándares altos de rigor y relevancia. 2) Promueve la ética y la transparencia. El escrutinio entre pares fomenta la honestidad y la precisión en el trabajo académico. 3) Fortalece la colaboración. El reconocimiento puede abrir puertas a nuevas oportunidades de trabajo conjunto en la academia. 4) Motivación profesional. Recibir el respeto y la valoración de los colegas puede ser un factor importante para la satisfacción laboral y el desarrollo profesional.

En la UNAM reconocemos la evaluación entre pares como uno de los valores inherentes de nuestra gran universidad, por ello aunque desde oscuros escritorios burocráticos manden cerrar expedientes y callar el derecho a la libertad de expresión, los verdaderos universitarios sabemos reconocemos como pares cuando ello sucede, y cuando no, por más argucias legales, políticas, burocráticas o intereses económicos interfieran, no se puede otorgar a nadie el reconocimiento que dentro de la academia no supo ganarse.  

Profesor del CEPHCIS
Secretario General de la ENES-Mérida


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1