de

del

Los principales desafíos para México el naciente 2025 son la migración, la narcoviolencia y Donald Trump. De algún modo están vinculados, ya que ha anunciado que asignará la etiqueta de terroristas a las bandas criminales y deportará a millones de indocumentados. Según la legislación estadunidense, podría enviar fuerzas armadas a cualquier país a combatir a los narcos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido de manera contundente: a México se le respeta; es un país libre y soberano.

Lo que viene en 2025

Habrá elección de jueces, magistrados y ministros. El Instituto Nacional Electoral organizará la elección, argumenta que le faltan recursos económicos y que el resultado se verá en una escasa participación ciudadana. El nuevo Poder Judicial, según el plan C, terminaría con la corrupción y el nepotismo con que ha venido funcionando por años. Por otro lado, la presidenta Sheinbaum enviará al Congreso una iniciativa a fin de reducir el número de senadores y diputados y eliminar a los plurinominales; se pondrá a prueba la disciplina de la mayoría morenista, ya que tendría que votar en contra de sus intereses. Se anticipa la creación de un nuevo partido, sus promotores son los mismos personajes que perdieron la elección pasada y tienen como jefe al "junior tóxico" Claudio X. González. Las mujeres seguirán luchando para conquistar nuevas posiciones políticas, inspiradas en el ejemplo de Claudia Sheinbaum. Hay 13 gobernadoras, la mayoría de Morena, en el Congreso de la Unión, casi alcanzan la paridad con los hombres y decenas de ellas ocupan posiciones en los gobiernos estatales y municipales.

Trump aporrea al peso

A principios del año pasado se podía comprar un dólar con 16.20 pesos, ahora se necesitan 20.40. Nuestra moneda ha perdido 4 pesos 20 centavos. ¿Motivo? La fortaleza del dólar, que también tumbó a la moneda de Brasil y otros países, pero no es una explicación suficiente. La elección de Donald Trump vino a ser un descalabro, no inesperado, por cierto: ya se veía venir desde que lanzó amenazas en su campaña. Estamos a unos días de que tome posesión –20 de enero– y lo más probable es que continúe la especulación cambiaria. Por otro lado, el Banco de México sigue bajando la tasa de interés y eso hace menos atractivo invertir en Cetes.

La defensa del peso

La primera línea de defensa del peso son las reservas en dólares del Banco de México. Al cierre de 2024 alcanzaron la cifra de 228 mil 789 millones de dólares, un nivel histórico. En diciembre de 2018, cuando arrancó el gobierno de la 4T, sumaban 174 mil 394 millones, han crecido 54 mil 395 millones. En ese lapso la institución cambió de gobernador, salió el último propuesto por un gobierno priísta, Alejandro Díaz de León, y entró Victoria Rodríguez Ceja, postulada por el ex presidente López Obrador. Era la subsecretaria de Egresos de Hacienda y se prendieron las alarmas porque los chumeles dijeron que serían saqueadas las arcas del banco. Como vemos, ocurrió lo contrario.

Díselo a Claudia

Asunto: los bancos

El 30 de diciembre acudí a una sucursal Coppel en Acapulco a comprar un tanque de gas, pero al llegar a mi domicilio me percaté de que hicieron el cargo a mi cuenta dos veces, de ahí que llamé al banco y me dijeron que fuera a Coppel a pedir una cancelación del cobro extra, cosa que hice el 31 de diciembre. En la tienda me dicen que es un cobro retenido por el banco, por tal motivo volví a llamar a BBVA y me dicen que espere un mes a ver si me devuelven mi dinero. Esa es la verdadera razón de las grandes utilidades de toda la banca, un robo al pueblo que nadie ha querido parar. Espero que nuestra Presidenta logre frenar a estos ladrones de cuello blanco.

Jorge Luis Guerrero Martínez/Acapulco.

Aviso: tomaré vacaciones. Volveré el lunes 20 de enero. ¡Feliz nuevo año para todos!

Twiteratti

Un Tesla Cybertruck sufrió una violenta explosión en el hotel Trump en Las Vegas ha dejado un muerto y siete heridos frente al vestíbulo del hotel. ¡Esto parece un atentado terrorista con un macabro mensaje para Trump y Elon Musk!

@eduardomenoni

X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia, el primero de su gestión como presidenta