de

del

Tras el grave rompimiento diplomático, comercial y financiero entre los presidentes Petro y Trump, el gobierno mexicano debería prepararse a enfrentar un escenario parecido. 1) Si no acepta que aviones de Estados Unidos trasladen a indocumentados a México, impondría aranceles de 25 por ciento a nuestros productos de exportación, 2) tomaría la misma agresiva acción si no permitiera que fuerzas armadas ingresen a territorio nacional a combatir y capturar narcos, inclusive narcopolíticos y 3) Trump sería capaz de cancelar visas a funcionarios públicos, empresarios y familias, si el gobierno no aceptara alguna de sus órdenes como el ‘Quédate en México’. La presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido una posición firme: diálogo y coordinación sí, sumisión, no. México es un país libre, soberano, independiente, y se le respeta. Es un momento crucial, necesita y merece el apoyo de todos.


"Se lo digo a Petro para que escuchen todos"

¿Qué hizo el Presidente de Colombia que enfureció a Trump? No dio permiso para que aterrizaran en Bogotá aviones militares estadunidenses que llevaban colombianos esposados, como si fueran criminales. Su reacción fue desorbitada: “Me acaban de informar –expresó Trump– que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación de Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo. La negación de Petro de estos vuelos ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi administración que tome de inmediato las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas:

Este es el castigo

-Aranceles de emergencia de 25 por ciento sobre todos los productos colombianos que ingresan a Estados Unidos. En una semana, los aranceles de 25 por ciento se elevarán a 50 por ciento. -Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas para los funcionarios del gobierno colombiano y todos los aliados y partidarios. -Imposición total de sanciones bancarias, financieras y del Tesoro de la IEEPA (The International Emergency Economic Powers Act). Afectaría transacciones financieras, depósitos bancarios y remesas. Todavía lanzó otra amenaza Trump: "¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales con respecto a la aceptación y el retorno de los criminales que forzaron a ingresar a Estados Unidos!", amenazó Trump.

Petro responde con aranceles

Hay un acuerdo comercial de Colombia con Estados Unidos pero Trump lo brincó. Petro escribió en redes sociales: "Jamás permitiré que en vuelos traigan a los colombianos esposados. Marco (Rubio, el secretario de Estado), si eso lo permitieron funcionarios de la cancillería, jamás bajo mi indicación. Cipayos (traidores) serán. Yo soy hombre de la libertad, no de las cadenas". El mandatario colombiano decretó que se apliquen aranceles a los productos de exportación estadunidense en la misma proporción: 25 por ciento.

La situación es desventajosa para el país sudamericano, ya que Estados Unidos es el principal destino de sus exportaciones. Sus principales productos, petróleo y café.

Díselo a Claudia

Asunto: Mexicana de Aviación

Con el mayor respeto, querida Presidenta: ¿se justifica invertir recursos en una línea aérea, Mexicana de Aviación, cuando faltan medicinas en el Seguro Social? No soy de oposición, voté por usted, sólo trato de entender.

Amalia Jiménez

Twiteratti

Políticos de USA están molestos con @Apple y @Google porque sus servicios de mapas no han cambiado el nombre de Golfo de México por Golfo de América. Es probable que el nombre sólo se cambie en USA, pues México y otros países no están obligados a acatar dicho cambio.

Javier Matuk @jmatuk

X: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa


Lee también: Trump, contra Colombia

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail