de

del

Poeta peninsular, ciudadano del mundo, en la Filey

Manuel Iris vuelve a la Feria Internacional del Libro Yucatán a descubrirnos el poder de la palabra
Foto: Manuel Iris

Manuel Iris nació en Campeche, vivió un par de años en Cancún y se formó en Mérida. En la actualidad, es maestro y poeta laureado de la ciudad de Cincinnati, Ohio en los Estados Unidos. “Hijo pródigo de la UADY quien siempre regresa a Filey”, fue como la Mtra. Teté Mezquita lo presentó en la rueda de prensa.

La pregunta de siempre es: ¿Cómo se escribe un poema? La curiosa del texto, al conocer a Manuel se preguntó: ¿Cómo se borda, se hila, se urde, un poeta? Las historias que escuché en una entrevista que le hicieron en una radio de Tijuana, me parecieron cuentos que todos los niños deberían leer. Desde Ohio, hasta Baja California, Manuel nos contaba que el primer libro que tuvo en su casa fue un diccionario que su padre le llevo cuando tenía 7 años y le dijo: “Aquí está toda la información que puedes necesitar”. Ahí Manuel descubrió el poder de la palabra y se deslumbró. Al principio, estaba fascinado de leer información variada. Hasta que, al cabo de los días, se preguntó si él podría explicar el sentido de las palabras de una manera diferente. Temas como la vida y la muerte, palabras que le daban vueltas y no comprendía, comenzaron a tener otro sentido e iniciaron su camino en las letras.

Su abuela, con quien tiene una relación muy especial, ahora le dice, “Siempre has hecho lo que te da la gana, estudiaste lo que quisiste, te fuiste, aunque luego regresas”.

Seguramente eso sucedió cuando dijo que quería estudiar letras. La familia debe de haber brincado. “¿Letras? ¡Te vas a morir de hambre!” Quizá fue el momento en que él dejó de ser Manolo y se volvió Manuel y se inscribió en la UADY en Literatura Latinoamericana. Me cuenta que en el segundo año llegó un maestro que introdujo a los alumnos a la poesía y Manuel encontró su lugar. El maestro le vio muchas posibilidades y le dijo de las becas que había en los Estados Unidos, que siguiera con la maestría, que lo podía asesorar para solicitar la beca. Así fue cómo llegó a Nuevo México.

En 4to grado, gracias a trabajos por realizar, curiosidad y la cercanía de sus sobrinos, escribió el libro “Versos robados y otros juegos”. Su maestra Celia Rosado Avilés lo alentó a buscar apoyos para imprimirlo en el Municipio de Mérida y surgió un hermoso proyecto que llenó de alegría a muchos niños del interior del estado, ya que con el apoyo de Darío Cruz Romero y Denis Pech Dzib con guitarra, y bongós musicalizaron una joyita que pueden encontrar en Youtube. El video debería circular por todas las Normales de la península.

Ya en Nuevo México, la sed de Manuel, en lugar de disminuir, creció.  Aunque el entorno desértico le habrá compartido su sabiduría de saber florecer con gotas de roció. Ya con la experiencia, solicitó beca para hacer el doctorado y para su sorpresa, fue aceptado en varias universidades. Decidió que Cincinnati era la mejor opción. La madurez le dijo que, si el quería experimentar y encontrar lo que intuía, necesita tiempo y silencio, cosa que las grandes ciudades, que pueden ser más atractivas para otros, carecen.

Su idea de terminar de estudiar y regresar se truncó cuando se topó con el amor y más aún, con su fruto. Su hija nació el 10 de julio del 2018, el mismo día que le avisaron que había sido elegido Poeta Laureado de la ciudad de Cincinnati. En ese momento su vida cambio. A los inmigrantes que eran reconocidos únicamente por su capacidad de trabajo físico, Manuel Iris les dijo que también pueden ser poetas laureados y sobre todo, como la mayoría de ellos, ser un hombre de bien. El se ve como un poeta orientado hacia la luz, un girasol siempre buscando el sol. “Me dedico a la poesía por amor; vivo por y para el amor”.

Manuel está muy emocionado de visitar la Filey 2025, pues su amiga Natasha Rodríguez presenta el domingo 23 a las 11 horas: 45, en Salón Uxmal: Sueño de la luna de trapo, donde hay un títere que es un niño poeta, morenito y de pelo rizado, llamado Manolo, que, en la obra, entrevistará a Manuel Iris, quien nos dice: “Ese Manolo que todavía no he visto en vivo, amigos, es una de las cosas más bellas que la poesía me ha regalado en la vida”.

Lunes 24,18;45, Salón Uxmal Antología Sonora de Manuel Iris, con Celia Rosado, su orgullosa maestra en la licenciatura.
¡No los me los pierdo! ¡Ahí viene la Filey, ahí viene la UADY-Filey!

Lea, de la misma autora: Marzo, mujeres en la Filey

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa