de

del

Foto: Luis Castillo

La unidad como país ante ataques extranjeros debe ser permanente en cualquier circunstancia, así como la defensa de la soberanía, lo cual no es opuesto al diálogo ni a la cooperación con otras naciones en un clima de respeto e igualdad.

La concentración masiva en el zócalo el pasado domingo 9 de marzo, convocada y encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que reunió a más de 300 mil personas para una asamblea informativa acerca de algunos pormenores de la relación bilateral con los Estados Unidos, marcada por las amenazas de su presidente Donald Trump, fue un ejercicio democrático pertinente, que alimenta la identidad mexicana.

Las amenazas de nuestro poderoso vecino, un imperio en crisis, son serias y de transformarse en hechos afectarían a toda la población mexicana, sobre todo el tema de los aranceles a las exportaciones, y en reciprocidad  las importaciones, lo cual impactaría también los bolsillos de todos, incluyendo a la ciudadanía norteamericana, con mayor inflación.

Con gran prudencia y talento la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha manejado sus cartas sin llegar a la confrontación con el gigante que es nuestro vecino, pero salvaguardando la dignidad y el respeto mutuo. Sin falso patrioterismo, la mandataria mexicana tiene previsto cualquier escenario y no da pasos en falso.

El ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau fue desfigurado en pocos días por Trump que lo  humilló y afectó el orgullo canadiense que se ha volcado por Mark Carney elegido con el 86 por ciento de los votos para liderar el Partido Liberal, y buscar el gobierno, lo cual podría formalizarse los próximos días en el parlamento y los comicios respectivos. Mark Carney fue gobernador del Banco de Canadá y pertenece a la línea globalista de la que Trump y sus aliados son enemigos irreconciliables. Con un nacionalismo exacerbado  la provincia de Ontario, Canadá anunció un incremento a la energía eléctrica que le venden a Minnesota, Michigan y Nueva York, lo cual según especialistas sólo obligaría a esa región de Estados Unidos a comprarle a otro provedor. Aún así el desafío con más estruendo que eficacia, provocó la ira de Trump con aranceles exorbitantes obligando a Ontario a dar marcha atrás. Por eso es destacable la prudencia, paciencia y conocimiento de geopolítica de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconocida por la mayoría de los  mexicanos con el 85 por ciento de aprobación, e incluso por gobernantes y periodistas extranjeros, pero sigue el riesgo.

La coyuntura creada por las amenazas de Trump tiene un lado positivo en la presión para no privilegiar ni eternizar “abrazos, no balazos”, sino aplicar una política de seguridad de atacar las causas profundas, pero también con acciones enérgicas mediante el uso de la fuerza contra los criminales. Es pavoroso el nivel de inseguridad y violencia en Quintana Roo con ejecuciones, levantones, secuestros y desapariciones en zonas turísticas y rurales. En la mesa de diálogo organizada por el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado junto con la legislatura local, los comerciantes y empresarios que participaron expresaron su preocupación y angustia por su indefensión ante el crimen organizado con el cobro de derecho de piso, que ocurre de manera impune, con la inacción cómplice de los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal y federal. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa