de

del

Ya era hora

Kilómetro 0
Foto: Ap

Jalisco y el predio de exterminio ha removido en toda la estructura gubernamental los temas de seguridad y las acciones que se habían quedado congeladas durante al menos dos sexenios. 

Este miércoles por la mañana el fiscal general, Alejandro Hertz Manero, presentará los datos de las primeras investigaciones, hasta el momento en que escribo esta columna sólo tengo preguntas para los tres niveles de gobierno y para todo el aparato de seguridad. 

Esperaremos a escuchar lo que se presenta hoy como verdad científica, no con verdades históricas, como el caso del ex procurador Murillo Karam, enjuiciado por tortura en el caso Ayotzinapa y los 43 desaparecidos. Verdades reales y comprobables, prometió la presidenta.

Sí, es verdad que el tema del hallazgo en Teuchitlán conmociona a la sociedad y a las víctimas en su conjunto y, por lo tanto, se genera una profunda crisis de gobernanza, de credibilidad y de imagen política dentro y fuera del país, crisis que revienta en las manos del naciente gobierno como herencia maldita. 

Retumban las palabras de Donald Trump señalando a los gobiernos mexicanos de colusión con el narcotráfico, y es que este predio de muerte y tortura no se entiende de otra manera sino es con permiso o tolerancia en primera instancia del gobierno municipal, luego del estatal y finalmente en las brigadas de la guardia nacional que no habían informado en palacio nacional durante las sesiones de seguridad de las mañanas sobre el predio de concentración y muerte.

El caso ha sido capitalizado por la oposición con una paradójica desvergüenza, toda una campaña de desprestigio ha lanzado en contra de los gobiernos de la 4T, señalándolos de contubernio, sociedad y financiamiento del narcotráfico para su propaganda. El lunes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que hay un trabajo de investigación profundo para identificar de dónde viene esta campaña que ha calentado la idea en las redes sociales con boots y con mucho dinero para dejar clavada en la sociedad mexicana y en el mundo que México está viviendo un control interno del narcotráfico y un control de ciertas plazas.

Ya era hora de que el gobierno destape la cloaca de las campañas negras en su contra, misivas que denigran la imagen pública del país en todo el mundo. No es sano por ningún lado. Ya era hora de exponer de donde vienen los capitales que invierten en las redes sociales para lanzar acusaciones que buscan inyectar en la sociedad la idea de que el país está manejado por los malos, delincuentes disfrazados. 

Justo cuando el organizaciones del mundo digital emiten un comunicado en Johannesburgo, Sudáfrica, donde denuncian el control de internet  por unas cuantas empresas autoritarias que dominan el ecosistema digital, Proligarquia le llamó a las empresas de Silicon Valley, como Meta, Facebook  y Google, que han cambiado la aparente libertad, los cánones y controles de rigor por desinformación, discursos de odio y noticias falsas, sin contribuir a la paz social, además de activar la herramienta de fácil alcance de inteligencia artificial, que sin regulación emite contenidos de toda índole. 

El Foro global de justicia digital hace un llamado a la Solidaridad internacional para construir una constitución global digital con acción y principios, políticas y leyes en contra del monopolio digital, procurar equidad y justicia, no más armas de vigilancia y control. El internet, lejos de ser un espacio democrático y libre, está bajo el control de unas cuantas empresas.  

Empresas que desde sus controles le dan paso y apoyan campañas de guerra sucia o generadoras de odio… como lo que este martes presentó la presidenta como el arranque de una investigación de gran alcance. 

La era digital ya está en todo su esplendor y la política ha llegado con dinero de impuestos y de privados a corromperlo todo. 

El tema está en la cúspide de la información, al grado que el cártel Jalisco Nueva Generación emitió un video publicado por Reforma este martes, donde culpa a las madres buscadoras de  entrar al predio del rancho Izaguirre sin autoridades competentes  “creando una película de terror con mentiras…¿qué están escondiendo, quien las respalda?” “ciertamente pertenecemos al crimen organizado…” “… Soy hijo, hermano, padre y esposo, comprendo el dolor y la angustia pero no es la forma de distorsionar la realidad, pero  ustedes buscan causar asombro…”  “Somos el pueblo, servimos al pueblo y estamos con el pueblo”

Caray, como dijimos desde las primeras informaciones sobre el hallazgo, hay gato encerrado y movilizaciones sociales en el país. 



Lea, del mismo autor: Claudia en la plaza pública

Edición: Estefanía Cardeña

  






Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema