Opinión
Edgar Fernando Cruz
01/04/2025 | Mérida, Yucatán
Dijo el filósofo Séneca: todo es posible.
¿Es posible que Cuauhtémoc Blanco ex gobernador de Morelos haya intentado violar a su media hermana?
Sí, es posible
¿Es posible que la acusación contra el diputado Blanco sea un ardid, rencilla o revancha de un grupo político incluido el ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona?
Sí, es posible.
Desaforar al diputado hubiera abierto la posibilidad de dar paso a la justicia, de aclarar las hipótesis, de creerle a una mujer cuando acusa, de dar lugar y mandar una señal de una verdadera lucha contra la violencia femenina, en un país donde los feminicidios son numerosos e incontrolables no debe existir un ápice para desechar cualquier denuncia, investigar y comprobar castigar o absolver sobre cualquier caso, pero si el acusado es un funcionario público la obligación moral es superior, debe pedir licencia y creer en las leyes e instituciones de las que forman parte todos los políticos y partidos.
De otro modo, la terrible política real deja una huella eterna y una desesperanza social. Entonces la retórica de protección a la mujer se vuelve polvo.
Todo cabe en el cálculo de las negociaciones de las bancadas y partidos con sumas y restas para abrazar a sus propios indiciados como Ricardo Anaya del PAN y Alejandro Moreno del PRI y a otros tantos cobijados por el fuero.
Lo que rebasa la posibilidad y se torna firme y seguro, es el desprestigio de la política mexicana, una raya más al tigre, cuando un movimiento de lucha social, fraguado en las calles, pueblos y rancherías llegó al poder con Andrés Manuel López Obrador se pensó en un cambio de sistema, económico, político y social: una revolución moral de la política.
“Hay que moralizar al país”, dijo el presidente en su momento, pero ahora se mostró el poder de un bloque en la cámara de diputados que permitió la impunidad institucionalizada en el cobijo de la figura del desafuero, por cierto, una figura que no gusta a la presidenta, pero que en el caso de Cuauhtémoc la avala con una declaración nada afortunada: "hay que ver de quien viene la denuncia, de un encubridor de feminicidio".
Conversé con la diputada morenista por Morelos Maggie Salgado, quien de frente se opone a la posición machista de su propia bancada.
-¿Por qué hay un bloque que protege a Cuauhtémoc Blanco?
No puedo dejar de señalar a las mujeres que se atreven a decir a un violentador que no está solo. Yo siempre dije que eníamos la posibilidad de hacer historia, y la hicimos porque dejamos un precedente, evidenciamos a quienes se dejaron llevar más allá de su congruencia, debe ser un despertar para quienes representamos a la ciudadanía.
-¿Por qué lo protegen?
Son hombres que se protegen entre ellos, están las fotos, los videos, durante la plenaria el coordinador hablando con Cuauhtémoc, el lunes en la conferencia de prensa puros hombres hablando de temas de mujeres, el presidente de la mesa evidenciado, priistas y verdes en la misma sintonía, una cosa es que haya llegado una mujer a la presidencia y a las gubernaturas, otra que seamos el mayor número de legisladoras y otra muy diferente es que los hombres estén furiosos, no pueden procesar que las cosas son diferentes.
-Llegaron todas dijo la presidenta. ¿Llegaron?
La presidenta hizo dos comentarios y le pidió a Cuauhtémoc que se presentara y pidió a la nueva fiscalía que le de seguimiento. Yo creo que alguien quiere aprovechar esto para descalificarnos como mujeres. Hay que estar muy atentas para no enjaretar responsabilidades y salvar a quienes tuvieron la oportunidad con su voto de cambiar el rumbo. Debieron haber sentado al diputado Blanco y decirle "lo menos que puedes hacer es dejar dañar al movimiento que no trabajaste. Con tu desprestigio dañas la imagen de un partido".
La historia no termina aún, pero ya exhibió lo que hay; utilización del fuero, machismo legislativo, corrientes internas, acuerdos de impunidad entre líderes partidarios.
¿Es posible que el hombre que dio gloria al fútbol nacional, que nos regaló muchas alegrías, nos dio esperanza detrás de un gol, que estuvo en el cielo, hoy se encuentre en el infierno?
SÍ, es posible.
Paso de gato
El 18 de marzo La Fundación de los Derechos Humanos Proyecto de Vida A.C otorgó reconocimiento 2025 a Mario Augusto Esquivel por su incansable labor a favor de la cultura, el deporte y la empresa yucateca. Felicidades maestro, hombre de jazz, mar y baloncesto.
Edición: Fernando Sierra