de

del

El burro

Rengloncillos
Foto: Wikimedia Commons

“La inteligencia es más rara de lo que se piensa”

-Federico II, El Grande

 

Me ha intrigado el por qué Cervantes, que fue un hombre inteligente perceptivo y magnífico escritor, puso en su famosa novela El Quijote de La Mancha a Sancho montado en un burro, cuando este animal es considerado, en la actualidad, más burro que un burro.

Cervantes montó a Sancho en un asno al que no le dio nombre, tal vez con toda intención, pues el escudero del Quijote sólo nombra a su cabalgadura de "pasadita”.

El burro es de la especie equina a la que pertenecen el caballo, la cebra y la mula, siendo que esta última es híbrida, debido a la cruza de un caballo con una burra o de un burro con una yegua.

El burro - que está en vías de extinción- es un animal que vive hasta los 30 años. Sus ancestros africanos fueron domesticados por primera vez a principios del quinto milenio A.C.,  es patrimonio de la humanidad y parte integrante del medio ambiente. 

Y resulta que el asno es tan inteligente que supera al caballo, y es por ello que los antiguos griegos lo asociaron a Dionisio, que es el dios de la fertilidad.

Entonces ¿en qué momento el burro se volvió sinónimo de tonto y por qué?

Colofón: En las fábulas de España recuerdo que el asno aparece dando lecciones a los poderosos, como recuerdo también varios cuentos como el de Pinocho, en que el burro es sinónimo de ignorancia y tontería.

¿Cuándo y por qué fue el cambio de inteligente a tonto? y entonces ¿cuál fue la intención de Cervantes?

[email protected]

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema