de

del

LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES HAN SIDO PERMISIVOS con el gobierno de la derecha neoliberal de Ecuador que preside Daniel Noboa, quien a poco más de un año de ordenar el asalto violento a la Embajada, violando la Soberanía de México en su país, no recibió sanción significativa y participó en la dudosa elección presidencial del pasado domingo 13 de abril en la que se proclamó triunfador, pese a numerosos cuestionamientos.
 
El cinco de abril de 2024, por la noche, en una acción criminal, las fuerzas especiales de la policía de Ecuador entraron con violencia a la Embajada de México, golpearon al personal de esa sede diplomática y sacaron al asilado político Jorge Glas, ex vicepresidente ecuatoriano.
 
Los Estados Unidos, siempre pro derecha, hizo un pronunciamiento “fuerte” contra Ecuador, el entonces Secretario General de la OEA, el superalineado a los mandatos norteamericanos, Luis Almagro, condenó el hecho y recalcó “que lo ocurrido en Quito no puede quedar como precedente”. Hubo denuncia ante la Corte Internacional de La Haya y el gobierno mexicano pidió a la ONU la expulsión de Ecuador hasta que de una contundente disculpa pública.
 
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa Azin aceptó que dio la orden del asalto a la Embajada de México, lo cual es un delito flagrante. El presidente de México en ese tiempo, Andrés Manuel López Obrador dijo que “ni Pinochet se atrevió a un allanamiento así”. La protección que la derecha, encabezada por los Estados Unidos, da a los suyos, les permite la impunidad.
 
Noboa asumió la presidencia de Ecuador en noviembre de 2023 alineado a los Estados Unidos y la derecha neoliberal, aun contra intereses de su país. Nunca pidió licencia del cargo de presidente y lo siguió desempeñando mientras hacía su campaña de proselitismo electoral, lo cual violó el principio de equidad y debilitó la institucionalidad, según apuntó la OEA que preside Albert Ramdin. Decretó estado de excepción en siete provincias y militarizó las calles. Todas las encuestas de salida daban como ganadora de las elecciones a Luisa González, pero el Consejo Electoral de Ecuador dio la victoria a Noboa, al igual que Estados Unidos y todos los medios corporativos de ese país y de la derecha mundial. Es un acto de dignidad y de congruencia que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no lo reconozca y anuncie que no se restablecerán relaciones  diplomáticas con Ecuador, rotas desde el criminal e impune asalto a la Embajada mexicana.


En lo local

EL JUEZ OCTAVO de distrito, con sede en Cancún, Fernando Gallegos, negó el amparo definitivo al Grupo Mexicano de Desarrollo, lo cual permite que el gobierno de Quintana Roo retire de manera anticipada, la concesión del suministro de agua potable, servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, a cargo de Aguakan, hasta el 2053, en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, verdadero filón de oro. Aguakan obtuvo la concesión por 30 años en 1993, la cual terminaba en 2023, pero en 2014 el gobernador Roberto Borge les dio una ampliación por 30 años, por la cual recibió presuntamente más de mil millones de pesos de “mochada”. La gobernadora Verde Morena, Mara Lezama, enfatizó que el agua es un derecho humano y no un negocio para lucrar. Lo cierto es que si el Estado lo concesiona de nuevo, será para que los poderosos Verdes y guindas hagan lucrativo negocio. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.

¡HASTA LA PRÓXIMA!


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango