Opinión
Normando Medina Castro
14/05/2025 | Chetumal, Quintana Roo
El pragmatismo ha convertido la política más dependiente de las circunstancias que de los ideales y valores que son sacrificados y convertidos en tigres de papel, ralentizando los cambios profundos que destierren la corrupción en la actividad pública.
Los postulados éticos y morales del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional, muchas veces fueron ignorados por él mismo, en aras del avance territorial de su partido que, ha alcanzado la hegemonía en corto tiempo, sobre todo, a partir de las elecciones de 2018, hasta la actualidad en la que tiene bajo su poder y sus aliados 24 de 32 gubernaturas, la mayoría de Congresos Estatales y municipios.
Es muy difícil mantener en la vida cotidiana la coherencia entre lo que se dice, se piensa, se cree y se hace. En política eso parece imposible cuando se quiere alcanzar transformaciones a un ritmo mayor al que permite en nivel de enajenación y de toma de conciencia de la población. Por eso despierta tanta admiración un político como José Mujica Cordano que luchó por sus ideales de todas las maneras posibles, sin sacrificarlas nunca, con una coherencia invencible.
Ni las riquezas, lujos, comodidades, lujuria, adulaciones, pudieron vulnerar su inquebrantable idealismo. Nunca cambió su chacra de el “Rincón del Cerro”, algo alejado del ajetreo de Montevideo, en donde cultivaba sus flores (fue un gran floricultor), criaba sus animales, y tenía su hogar con la mujer de su vida Lucía Topolansky, se conocieron y enamoraron en los tiempos de guerrilla con los Tupamaros a finales de los sesentas, los dos sufrieron la cárcel y fueron perseguidos hasta la caída del régimen militar en 1985, finalmente contrajeron nupcias en 2005. Nunca tuvieron servidumbre y los dos políticos encumbrados, incluso cuando Pepe Mujica fue presidente de Uruguay del 2010 al 2015, y cuando Lucía fue Vicepresidenta de su país del 2017 al 2020, ambos aseaban su casa, pequeña y rústica.
Pepe y Lucía nunca sacrificaron sus ideales y valores. Es penoso que la presidenta de México Claudia Sheinbaum avaló el nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro, y no por su pasado priista o perredista, sino por bajunas prácticas, corrupción y abusos, profusamente evidenciados. Si no fuera suficiente, Andy López Beltrán con su pragmatismo anti valores afilió a Morena al impresentable Luis Enrique Benítez para que “ayude” a arrebatarle Durango al PRI, aunque en sus redes insultó de manera abierta y soez a la misma Sheinbaum y a AMLO.
La lucha interna por la sucesión gubernamental de 2027 en Quintana Roo ya es intensa. Las circunstancias actuales en las que el Partido Verde parece dominante, aunque con la explotación de la marca Morena, pueden cambiar, si se aplica la Ley anti nepotismo en San Luis Potosí donde el gobernador Ricardo Gallardo del Verde pretende que su esposa Ruth González sea su sucesora en 2027. El diferendo podría agravarse. El grupo de la gobernadora Mara Lezama parece definido con Eugenio Segura como delfín, quien es actual senador por Morena, aunque sus padrinos e intereses son del partido Verde y requiere mayor presencia. La militancia genuina de Morena apuesta por Rafael Marín Mollinedo. Entre las y los alcaldes destaca Estefanía Mercado por su apertura y construcción de equilibrios, sur-norte, políticos experimentados-nuevas generaciones, en fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño Estado.
¡Hasta la próxima!
Edición: Fernando Sierra