de

del

La güera y la morena del Jardín

Columna El oficio de vivir
Foto: Famila Silva Palacios

Era imperativo conseguir el dinero para pagar el hospital donde estaba por nacer su hija. Desempleado, eligió de entre sus escasas pertenencias un cuadro de buenas dimensiones hecho por un amigo manchego que a la postre perdió la razón y murió en la capital oaxaqueña.

Tratar de vender arte en Oaxaca resulta casi irrisorio, pues se dice que levantas una piedra y aparece un pintor; sin embargo, la obra que eligió tenía una ventaja: era la representación de una rubia galesa, de la cual se enamoró el amigo español, en uno de los lugares más emblemáticos del centro de esa ciudad mágica: el Bar Jardín. 

La obra titulada, justamente, La Güera del Jardín prometía -si se le ofrecía adecuadamente a los dueños del establecimiento- a lo que se prestó una amiga poeta que guardaba cierta cercanía con los famosos empresarios.

Por su tamaño, costó trabajo llevar el cuadro hasta el Zócalo (centro del universo, como lo define el escritor estadunidense, Eliot Weinberger), pero valió la pena, pues los buenos oficios de la poeta rindieron frutos y obtuvo el dinero necesario para la cuenta hospitalaria.

Con una mezcla de euforia, por el logro del objetivo, y nostalgia, por desprenderse de la pintura, llegó a la sala de espera. Al filo de las cuatro de la mañana, las paredes del pequeño nosocomio se cimbraron con el potente llanto de Marcelita, su última descendiente directa. Varios miembros de la familia coincidieron sorprendidos en que la criatura tenía potencial para cantar ópera.

Su mujer y él pronto se percataron de que la niña poseía dotes camaleónicos, pues nació lacia, con la piel muy blanca y al cabo de tres años su tez cobró una morena lozanía y su cabello era una encantadora maraña de rizos oscuros.

Hoy cumple treinta años Marcelita y cada vez confirma con mayor fuerza la capacidad de su hija para adaptarse y enfrentar las adversidades; la pérdida de una de sus hermanas los marcó, pero ella ha sabido adaptarse (como hacen los camaleones con sus mecanismos de defensa) y no perder la capacidad de generar espacios de dicha, para ella y para los demás. 



Foto:  Famila Silva Palacios

Aunque no funcionó el vaticinio de que lo suyo era la ópera, sí se convirtió en una diseñadora extraordinaria y en una empresaria exitosa y generosa. Y con su voz y risa estentóreas sigue cimbrando las paredes del lugar donde se encuentre. Su facilidad para la ironía y la carcajada enriquecen los días de quienes conviven con ella.

Ha procreado dos hijos que encendieron las luces de la esperanza y la ternura para todas la familias que los rodean y su padre escribe estas líneas para agradecer su existencia, sus primeras tres décadas y expresar su anhelo de estar juntos un día frente al cuadro del centro de Oaxaca para rebautizarlo como La Güera y la Morena del Jardín, y confirmar que la vida regala eventos que forjan lazos indestructibles, pese a las distancias y las desgracias, entre los objetos y las personas. También la palabra escrita es una forma de sobrevivir a los claroscuros y de cultivar con firmeza el amor en lo que dura la vida.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Confirman sentencias de hasta 119 años de prisión contra miembros del 'Cártel' Guerreros Unidos

La FGR no precisó si este grupo de personas participó en la desaparición de los 43 normalistas

La Jornada

Confirman sentencias de hasta 119 años de prisión contra miembros del 'Cártel' Guerreros Unidos

Venta de boletos para Bad Bunny rompe récords en México: demanda de entradas, 15 veces más alta que la oferta

El puertorriqueño tendría que haber dado 123 conciertos para cubrir el interés: Ticketmaster

La Jornada

Venta de boletos para Bad Bunny rompe récords en México: demanda de entradas, 15 veces más alta que la oferta

Detienen a una mujer por posesión de cannabis y cristal en la comisaría Chichí Suárez, Mérida

Fue puesta a disposición del Ministerio Público para las diligencias legales

La Jornada Maya

Detienen a una mujer por posesión de cannabis y cristal en la comisaría Chichí Suárez, Mérida

El infielder dominicano Leury García llega a los Leones de Yucatán

En la temporada 2023-2024, fue una pieza fundamental para los Gigantes

La Jornada Maya

El infielder dominicano Leury García llega a los Leones de Yucatán