Opinión
Enrique Galván Ochoa
22/05/2025 | Ciudad de México
Ya tiene un punto de apoyo en el recién desempacado embajador Ron Johnson, así que el secretario de Estado, Marco Rubio, en su comparecencia ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes anunció que en fecha próxima visitará México. Se subió al tema del asesinato de los dos funcionarios del gobierno de la capital; dijo que es un testimonio de que los cárteles "gobiernan" algunas partes de México. También expresó, para suavizar sus palabras, que nuestro gobierno "ha mostrado una creciente cooperación en varios frentes, tanto en temas de seguridad nacional como de seguridad común". Sin duda, ofrecerá una conferencia de prensa y habrá oportunidad de preguntarle si realmente existe la "lista de Marco Rubio", supuestamente integrada por empresarios y políticos conectados con la delincuencia. Algunos comentócratas aseguran que la han visto con sus propios ojos. Será la ocasión de saber si es real, mito o mitote.
La mañanera por Zoom
Ya dejó algo bueno, tal vez lo único, el bloqueo de Palacio Nacional por los militantes de la CNTE. No dejaron entrar a los compañeros reporteros y fotógrafos y la mañanera tuvo que transmitirse por los medios públicos, y los compañeros preguntaron por Zoom. Fue un éxito. Antes de tomar posesión, Claudia Sheinbaum consideró la posibilidad de suspenderlas, fueron una creación irrepetible de Andrés Manuel. No hay datos sobre si han tenido los mismos niveles de audiencia. Sin embargo, Tontín y #LordAlambres impusieron el criterio de que deberían continuar, más bien pensando en sus intereses personales, que son "muuuy" diversos. Ayer pudieron medirse las ventajas de transmitir la conferencia de prensa por medios electrónicos. Si continúan así, los compañeros no necesitarían trasladarse a Palacio en la madrugada; algunos vienen de otras ciudades, podrían hacer home office cómodamente. Y la Presidenta y su equipo tendrían una participación que no desmerecería a la actual. Si el plantón de la CNTE se prolonga por muchos días –ojalá no– habrá oportunidad de ir sopesando otras ventajas. Lo importante es el mensaje, no el mensajero. ¿O cómo era?
De shopping en el Memorial Day
El próximo lunes, el pueblo estadunidense conmemorará el Memorial Day, una fecha que recuerda a los soldados que han muerto en combate. Es día de asueto y la aprovechan los centros comerciales para atraer clientes con grandes ofertas. Amazon está ofreciendo mercancías rebajadas hasta en 70 por ciento. ¿A qué viene este comercialito? Un grupo de senadores mexicanos curiosamente escogió estos días para viajar a Washington; dicen que están trabajando patrióticamente ante los congresistas de Estados Unidos para que no apliquen el impuesto de 5 por ciento a las remesas de los trabajadores indocumentados. Les será difícil hallarlos, porque muchos ya hicieron maletas y se fueron a sus estados a disfrutar del descanso. No volverán nuestros senadores con las manos vacías, sino con las maletas llenas de fayuca.
Díselo a Claudia
Asunto: el rol de la CNTE
Para regocijo de unos cuantos, la CNTEdejó de representar a los maestros, para convertirse en una organización fascista de extrema derecha. Ahora son provocadores profesionales al servicio de los peores enemigos del pueblo. ¿A quién se le ocurre organizar la toma de Palacio Nacional, en medio de un claro enfrentamiento con los halcones estadunidenses?
Héctor Martínez
Twitterati
Este jueves 22 de mayo, la #MañaneraDelPueblo será a las 8:30 am.
Claudia Sheinbaum Pardo @Claudiashein
R: Se transmitirá a través de los medios de comunicación estatales y Zoom.
X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Edición: Ana Ordaz