de

del

La lectura, una temática constante por diez años en 'LJM'

Mi propósito ha sido que consideren dicha actividad como un bien cultural
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Hace exactamente diez años, en julio de 2015, La Jornada Maya (LJM) lanzó sus ediciones iniciales y, entre éstas, fue publicada mi primera contribución bajo el título La ausencia de Octavio Paz en los libros de la SEP. Desde entonces, el diario ha publicado una extensa cantidad de artículos de opinión bajo mi autoría, entre los que destacan aquellos referidos a la lectura y sus implicaciones: su aprendizaje, los procesos de comprensión, la literatura, la diversidad de lecturas, el libro, el hábito lector y varias más. Cabe destacar que mi propósito ha sido que los lectores de LJM consideren la lectura como un bien cultural que favorece la formación del individuo y enriquece la integración social.

Ha sido aquí, precisamente ante el tema de la lectura, donde el diario y yo hemos convergido. Ambos estamos convencidos de la necesidad de hacer repercutir la necesidad de valorar la lectura como medio para estar informados, no solamente de las noticias del día a día, sino de todo aquello que resulte del interés de los lectores. Y lo más importante, que las personas ejerzan la crítica lectora en un mundo actual donde las fakes news y todo tipo de falsedades han proliferado en diversos medios de comunicación. Además, que la lectura activa favorezca el placer de leer, sin importar mucho los distintos temas o géneros que prevalecen.

Cabe señalar que, en esta larga jornada de diez años, los artículos sobre la lectura suman una gran cantidad de ellos, lo que ha permitido integrar todos aquellos que no han perdido vigencia en un proyecto editorial: un libro-compendio bajo el título Una relectura de la lectura, que incluye, además, imágenes al principio de cada apartado. Ya habrá la oportunidad de ofrecer la propuesta de esta edición a los organismos interesados en publicarlo. Aunque bien podría ser una coedición en la que participen diferentes instituciones que estén interesadas en distribuir los ejemplares al interior de sus organizaciones, y sin que haya que pagar derechos de autor. 

Otra contribución interesante, aunque no fue posible instaurarla en LJM, fue un suplemento infantil que incluía información adecuada en texto e imágenes desinada a niños y adolescentes de la Península de Yucatán. El propósito compartido entre el diario y un servidor era formar lectores de periódicos, tal como pretendieron viejos suplementos de otros diarios, como Mi Periodiquito, de Novedades; Uno, dos, tres por mí…, de La Jornada; Gente Chiquita, de El Reforma, o incluso Tiempo de Niños, del antiguo Conaculta. Seguramente que, más adelante, retomaremos este proyecto para establecerlo de una buena vez.

Otros temas abordados en el transcurso de estos diez años, además de la lectura como el principal, han sido los artículos referidos a diversos asuntos de las expresiones artísticas, como la literatura y sus distintas connotaciones, las artes visuales y la música fundamentalmente de rock. Asimismo, han sido publicados textos acerca de una amplia diversidad de temas culturales y otros tantos que corresponden más a la educación, unos en su aspecto formativo y otros en el escolar. Lo que realmente ha importado ha sido la intención de contribuir en la formación de lectores críticos de diarios como LJM y, en consecuencia, ser mejores ciudadanos.

Claro que estos diez años han sido sólo los primeros. Aún queda más tiempo por recorrer y mucho que opinar en los artículos próximos a ser publicados por LJM, que ha marcado historia en el periodismo local, pero también nacional. La repercusión que ha tenido desde sus primeras ediciones en 2015 ha sido suficientemente notoria, principalmente entre las nuevas generaciones de lectores de periódicos, que han hecho notar su interés por mantenerse informados sin duda alguna. Enhorabuena para LJM, que conmemora sus primeros diez años de servir a la ciudadanía al mantenerla informada con veracidad y honorabilidad.  


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos

Logró asesinar a tres invitados y un cuarto tuvo que pasar semanas hospitalizado

Afp

Una australiana es declarada culpable de matar a familiares de su esposo con hongos venenosos

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de 'huachicol' en Coahuila

El combustible estaba en 33 carrotanques que permanecían en aparente abandono en una estación de ferrocarril

La Jornada

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de 'huachicol' en Coahuila

Peña Nieto y los trascendidos mediáticos

Editorial

La Jornada

Peña Nieto y los trascendidos mediáticos

Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera

Roman Starovoit, ex titular de Transportes, fue encontrado sin vida en su coche con una herida de bala

Afp

Un ministro ruso se suicida horas después de que Putin lo despidiera