de

del

Foto: Wellcome Collection

En política, el enfrentamiento entre “izquierda” y “derecha” se remonta a la reunión de los Estados Nacionales, en Francia, en la víspera del estallido de la Revolución en ese país, el 14 de julio de 1789. En México, tanto el Congreso nacional como todos los estatales, independientemente de los nombres que hayan recibido desde la Independencia hasta el día de hoy, han reproducido tanto la designación de los grupos como los argumentos empleados.

Curiosamente, tal parece que los argumentos para descalificar al adversario han sido los mismos desde hace más de 100 años. Un ejemplo de esto lo encontramos en el semanario La Lucha, el cual se identificaba como órgano del Partido Autonomista de Yucatán, una organización más que nada de membrete, encabezada por el director de dicho periódico: Manuel María Escoffié Zetina.

Escoffié, junto a su hermano Carlos, había sido uno de los mayores críticos de Olegario Molina, pero para la década de 1920 había pasado a ser opositor de Felipe Carrillo Puerto y el Partido Socialista del Sureste. Así, en la edición correspondiente al 21 de junio de 1924, en vísperas de las elecciones que reestablecerían la legalidad tras el asesinato del Dragón de los ojos verdes, el semanario mantuvo su línea de oposición al socialismo, y es por ello que se encuentra un artículo encabezado como “Los socialistas vistos por radio”.

La expresión “por radio” llama la atención, pues en esas fechas ese medio de comunicación se encontraba todavía en fase experimental en Yucatán. De hecho, las primeras pruebas se dieron durante el breve gobierno de Felipe Carrillo Puerto. En realidad, el autor del artículo, que firmó con el seudónimo ROTERMA, se refería a otro avance científico que llevaba poco tiempo de haberse puesto en práctica y llegado a Yucatán: la radiología o “rayos X”, descubrimiento por el que Wilhelm Conrad Rontgën se hizo acreedor al Premio Nóbel de Física en 1901.

Lo llamativo del texto en cuestión es que se trata de un argumento de una simpleza, extremadamente llana, pero que se ha repetido prácticamente hasta el cansancio, al grado que todavía se esgrime hoy en día.

De acuerdo al autor, de entrada, en toda persona que se identifique como socialista “existe el germen de un aristócrata tirano, cuyo desarrollo es más o menos violento, según el medio en que vive el cuerpo en que está incubado y solo espera una hora propicia para manifestarse y darse a conocer”.

Si nos vamos a la imagen del gabinete radiológico y a la del germen incubado, sin duda llegaremos a la conclusión de que para el autor, ser socialista es padecer una enfermedad, y se trata de una del orden sicológico; pues durante la incubación “el individuo se sugestióna así mismo [sic] y pretende hacer cfreer a los que lo rodean, tanto por sus palabras como por sus acciones, que es enemigo irreconciliable de los aristócratas, de los capitalistas; critica todos los actos de estos, el fausto en que viven, los placeres que se proporcionan, sin meterse a averiguar si el capital que poseen fue adquirido legalmente por medio de un trabajo constante y honrado y a fuerza de economías y privaciones; para el socialista todo lo que significa capital debe ser destruido como enemigo del proletario, del trabajador, dice que mientras existan capitalistas, el hombre trabajador nunca saldrá de la miseria".

Lo siguiente, según el autor con aires de médico, es que el portador del germen “ha conseguido por su audacia y conducta rastrera, por la explotación a la gente sencilla de la que se ha hecho admirar por su aparente conducta irreprochable, llega a adquirir un capital de alguna importancia y entonces, sin dejar de clamar contra el capital, contra el aristócrata y sin quererse contar entre el número de estos, sus actos, su conducta privada y pública varían por completo, y el que criticaba y aún sigue criticando la molicie en que viven los por él llamados aristócratas con el capital mal adquirido por él, se viste y vive con mayor fausto que aquellos, adquiere los mejores automóviles, pasa la vida en la más desenfrenada crápula, insultando con su proceder a toda la sociedad y especialmente a los pobres que creyeron en sus ardientes prédicas contra el capital, contra la aristocracia [...]”.

En suma, para el autor, ser socialista es esconder la ambición detrás de un discurso sobre el bienestar para el proletariado, pero quienes recurren a esta prédica únicamente buscan llenar sus bolsillos y llevar un estilo de vida como el de las personas a las que envidian.

“Háganse investigaciones sobre la mayor parte de los connotados socialistas, indáguese el capital que tenían antes de inscribirse a sus filas, compárese su vida actual de boato y crápula con su antigua vida de privaciones y miserias y seguramente el resultado que se obtenga dará fuerza a nuestro aserto”. Esto es un desafío a cualquier profesional de las llamadas ciencias sociales, pero hoy podríamos llamar la atención a quienes se encuentren al frente de cualquier departamento de Contraloría.

Ahora, lo más llamativo no es el reproche a los socialistas de 1924, que en Yucatán buscaban reorganizarse y tal vez continuar la obra de Felipe Carrillo Puerto ante la proximidad de las elecciones, sino la continuidad de la crítica hacia “la izquierda” en el último siglo. Si resulta difícil renovar los argumentos, es porque ser “conservador” implica también mantener el mismo, gastado discurso; pero eso es materia de otras notas, y otros tiempos.



Lea, del mismo autor: Contra censura reglamentada

Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

¿Cómo ver dos lluvias de meteoritos que alcanzarán su máximo el 30 de julio?

Los fenómenos continuarán hasta el 12 de agosto

Ap

¿Cómo ver dos lluvias de meteoritos que alcanzarán su máximo el 30 de julio?

¿La evolución de la vida podría tener su origen en el espacio exterior? Esto dice nuevo estudio

Científicos encontraron indicios de moléculas orgánicas complejas en un disco de formación planetaria

Efe

¿La evolución de la vida podría tener su origen en el espacio exterior? Esto dice nuevo estudio

Desmantelan red de tráfico de combustible ilegal en Suchiate, Chiapas

Autoridades aseguraron 150 bidones con 80 litros de diesel cada uno

La Jornada

Desmantelan red de tráfico de combustible ilegal en Suchiate, Chiapas

EU designa al 'Cártel' de Los Soles como grupo terrorista; lo vincula a Maduro

Lo señala de presuntamente apoyar a la pandilla Tren de Aragua y al 'Cártel' de Sinaloa de México

Reuters

EU designa al 'Cártel' de Los Soles como grupo terrorista; lo vincula a Maduro