de

del

Foto: Reuters

Hace unas semanas, del 27 al 29 de julio, se llevó a cabo en Addis Ababa, Etiopía, la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, para hacer un recuento de los avances a cuatro años de la Cumbre del 2021 (del 29 de noviembre al 3 de diciembre). Los resultados de la Cumbre del 2021 están disponibles en la página

La agricultura, como la conocemos, especialmente la que descansa en técnicas de la revolución verde, explica alrededor del 30% de la emisión de gases de efecto invernadero, es la causa más grande de pérdida de biodiversidad, etc.; no es sostenible.

La reunión en Etiopía tuvo como objetivo revisar los avances en materia de sistemas alimentarios con respecto a los Objetivos del Desarrollo Sostenible y fortalecer la rendición de cuentas. Se presentó el Informe SOFI 2025, que se refiere al estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el planeta, el cual señala que 8.2 por ciento  de la población mundial, unos 673 millones de personas, pasó hambre en 2024, lo que representa una ligerísima mejoría con respecto al 8.5 por ciento registrado en 2023 (ver la página).

En la cumbre de 2021 destacan dos aspectos. El primero es la adopción de la definición de sistema alimentario; el segundo es la organización de coaliciones para articular esfuerzos en áreas claves para la transformación de sistemas alimentarios no sostenibles. Ambos casos tienen impacto fuerte en el diseño de políticas públicas, por lo tanto, es importante tener no solo conocimiento de ellos sino entenderlos y atenderlos.

La definición más socorrida de sistemas alimentarios se puede encontrar en la página de la FAO. Los sistemas alimentarios abarcan toda la gama de actores y sus actividades interrelacionadas con el valor añadido, involucradas en la producción, agregación, procesamiento, distribución, consumo y eliminación de productos alimenticios provenientes de la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y acuicultura, así como los entornos económicos, sociales y naturales donde se llevan a cabo dichas actividades y actores.  

Este concepto supera por mucho el concepto guía que aún se escucha en los entornos locales, el de “sistema producto” que guía decisiones y políticas públicas. Un sistema producto se enfoca solo a una especie y no se articula con otras especies ni integra todo el proceso que incluye la planeación hasta la disposición final del alimento, prácticamente se enfoca solo a la parte de la producción.

El segundo aspecto, la reorganización de formas de atención a la problemática. A partir de 2021 se establecieron coaliciones alrededor de temas claves, importantes y necesarios para reducir significativamente el impacto de los sistemas alimentarios en el ambiente, tejidos sociales, consumo del agua para riego, migraciones, pérdida de biodiversidad, etc. Si usted hace una búsqueda en internet con las palabras “coalición para la transformación de los sistemas alimentarios", en la página de UN Food Systems Coordination Hub, va a encontrar información de las 18 coaliciones actualmente activas a nivel internacional. 

Algunas tienen mayor presencia (como la de Agroecología, la de Alimentos Escolares, la de Alimentos Azules, la de Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas) que otras. Si usted hace una búsqueda usando Compendium de Coaliciones de Sistemas Alimentarios verá incluso un mapa que muestra el involucramiento de los países en cada una de las coaliciones.

Es cuanto.


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba