de

del

Foto: Presidencia

A ningún presidente de la República le tocó encarar desde el primer día de su gestión desafíos tan complejos como a Claudia Sheinbaum. Primero, demostrar que una mujer puede llevar las riendas de un país incurablemente machista y enfrentar al presidente Donald Trump y su equipo, que no ocultan su intención de invadir nuestro territorio con el pretexto de cazar a narcoterroristas. Al mismo tiempo, el agobio de la violencia y, por si no fuera suficiente, cargar con una deuda pública enorme cuyo pago de intereses devora buena parte del presupuesto. Con cabeza fría, sensatez y habilidad ha ido sorteando los problemas y la alta calificación que otorgan los ciudadanos a su desempeño es una muestra de que lo está haciendo bien. Han ido quedando en el camino algunos problemas pendientes como los escándalos de corrupción en las filas de Morena. Tiene tiempo para ir tomando las acciones correctivas necesarias. De eso dependerá la permanencia de los gobiernos de la 4T. Hoy rendirá su primer informe de gobierno.

La “ayuda” que ofrece el senador

El senador republicano y texano Ted Cruz es el político que más recientemente ha ofrecido “ayuda” del gobierno estadunidense para combatir al narcotráfico en territorio mexicano. El canciller Juan Ramón de la Fuente le contestó con firmeza:

“Nuestra Constitución y leyes establecen con claridad que las funciones en materia de seguridad dentro del territorio de nuestro país corresponden exclusivamente a las autoridades mexicanas. Existe una buena cooperación en materia de seguridad con el gobierno de Estados Unidos, con base en nuestras leyes y los tratados internacionales adoptados por ambos países.”

No dejó lugar a dudas el canciller De la Fuente. Esta semana hará una rápida visita a México el secretario de Estado Marco Rubio. Tendrá una reunión privada con la presidenta Sheinbaum. Será una buena ocasión para refrendar la defensa de la soberanía del país.

¿Peor que Noroña?

Si los malquerientes supusieron que no podría haber un presidente de la Cámara de Diputados más lamentable que Fernández Noroña, les conviene analizar los perfiles de los cuatro nominados por el PAN para el cargo: Kenia López, Margarita Zavala, Germán Martínez y Federico Döring. La propuesta la tiene la Junta de Coordinación Política. La peor opción, sin aceptar que las otras son mejores, es Germán Martínez. Falta que pronto se escuche decir: “¡Vuelve, Noroña, te perdonamos!”

Cuentas claras

Informa Hacienda en su reporte a julio de 2025 que “la deuda neta del sector público federal fue de 50.3 por ciento del PIB”. ¿Y en pesos? ¿O en dólares? La mayoría de la gente no está relacionada con el PIB y le resultará difícil comprender de qué se trata. Según el Inegi, al cierre del cuarto trimestre de 2024 la deuda en pesos del sector público era de 35 billones 323 mil millones. La deuda neta del gobierno federal anda en 18 billones de pesos. Pero no deberían dejarlo a la interpretación de cada quien. Los ciudadanos quieren cuentas transparentes. Las administraciones anteriores, aun las del prianismo, reportaron la deuda en términos del PIB, pero también en pesos.

Díselo a Claudia

Asunto: “Sí podemos”

Presidenta: creo que muchas mujeres y hombres piensan igual que yo. Usted está demostrando que sí podemos asumir con éxito cualquier responsabilidad que se nos encargue. Bendiciones, Presidenta.

Lourdes Jiménez, Acapulco

Twiteratti

¿Y el municipio de Huehuetoca para cuándo? Estamos olvidados, nadie nos escucha, nadie nos ve, tenemos serios problemas con el agua, fraccionamientos inseguros, con transporte de pésima calidad y caros, no tenemos hospitales cerca, las casas mal construidas.

María Gama de la Cruz @airamgama

FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ingresos del gobierno alcanzaron cifra de 5 billones 952 mil mdp; 8.5% más: Claudia Sheinbaum

La mandataria resaltó que la economía muestra fortaleza

La Jornada

Ingresos del gobierno alcanzaron cifra de 5 billones 952 mil mdp; 8.5% más: Claudia Sheinbaum

Reformas aprobadas "resarcen parte del daño provocado" por neoliberalismo: Sheinbaum

En los últimos 12 meses se han dado ''transformaciones legislativas profundas'', especialmente la judicial, dice la presidenta

La Jornada

Reformas aprobadas

México, el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias: Claudia Sheinbaum

Destacó que con la revisión del T-MEC espera lograr mejores condiciones en la relación económica

La Jornada

México, el país con el mejor porcentaje de tarifas arancelarias: Claudia Sheinbaum

Gobiernos de 4T han puesto en marcha ''el plan social más ambicioso en la historia de México'': Sheinbaum

Pensión a mujeres, beca Rita Cetina y la atención médica de Salud Casa por Casa, entre los programas propios de su administración

La Jornada

Gobiernos de 4T han puesto en marcha ''el plan social más ambicioso en la historia de México'': Sheinbaum