de

del

Delitos de alto impacto nublan lo que se ha avanzado en seguridad. Sin embargo, indicadores oficiales señalan que ha decrecido la criminalidad. En tu opinión, ¿ha mejorado la seguridad en el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum? Es el tema del sondeo en redes sociales de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica.

Metodología

Participaron 2 mil 561 personas, así: X (Twitter), 201; Facebook, 248;, El Foro México, 233; Instagram, 141; Threads, 138 y YouTube, mil 600. Utilizamos la plataforma SurveyMonkey. Enseguida, algunas opiniones.

X (Twitter)

Se está trabajando mucho enfrentando a los criminales por varios frentes y el tejido social va mejorando.

@ArielVlez /Campeche

Ha mejorado la seguridad al menos en la CDMX, a pesar de que las alcaldías no hacen su trabajo, como la Benito Juárez.

@Celi /Toluca

Veo cada día al menos un asalto a plena luz del día.

@ch_pizano /Ciudad de México

Hoy me siento más seguro.

@Javier Vieyra /Celaya

Facebook

Los números que reportan en las mañaneras no se reflejan en lo local.

Gustavo Meneses/Morelia

Y las alcaldías, ¿qué están haciendo para reducir el índice delictivo? Ejemplo, en la alcaldía Cuauhtémoc continúan los robos de autopartes y otros delitos y no hacen nada al respecto.

Alejandro López/Ciudad de México

Salgo sola, tomo uber, taxi, trolebús, cablebús, metro, camino, etcétera, y no me siento amenazada por el peligro.

Delia Castro González/Ciudad de México

El Foro México

Se lleva a cabo un gran esfuerzo por regresar la seguridad a los mexicanos, y los números y acciones nos dicen que están trabajando en el camino correcto, sólo falta esperar un poco para percibirlo en todo el país.

Andrés Gutiérrez/Tijuana

Ha mejorado, pero hace falta mucho por hacer.

Jaime Pérez/Cuautitlán

Los números no mienten. Es cierto que han mejorado los indicadores, pero también es cierto que en la percepción también influye la comunicación de lo logrado y las tendencias a la baja de los indicadores. En la comunicación sí estamos fallando un poco.

Frank Carlos Richards Macola/Chetumal

Se puede mejorar, pero me siento más seguro que con los prianistas.

Víctor Ramos/Ciudad de México

Instagram

Es evidente el trabajo realizado. La detención de capos y extorsionadores, el cierre de laboratorios y la vigilancia permanente han dado resultados. ¿Que todavía falta? Por supuesto, hasta que detengan a los capos gringos que “no existen”, según ellos, y hasta que la droga y la extorsión dejen de significar estupendos negocios... Al igual que la política reducida a su ámbito electoral, lamentablemente.

Hugo Carbajal Aguilar/Zacatepec

Desafortunadamente, la inseguridad no se puede acabar de un día para otro, va a costar trabajo, pero se ha visto el trabajo de la Secretaría de Seguridad.

Rebeca López/Toluca

Será un largo proceso. Pero la presencia del Ejército y Guardia Nacional está siendo un factor importante en la disminución de la inseguridad.

Roberto Carrasco/Nuevo Laredo

Threads

Tenemos la policía más corrupta, sigue el huachicoleo de gasolina, el cobro de piso… ¿Cuál mejoría?

Leticia Franco Alvarado/Ciudad de México

Aunque todavía falta mucho por hacer, la mejoría en seguridad es notoria.

Oscar López Beltrán/Querétaro

Parece que hay más trabajo de inteligencia y acciones más selectivas y precisas contra el crimen organizado, sin dar espectáculo innecesario.

Armando Pérez Torres/Ciudad de México

Ahí están los hechos, pero es un grandísimo reto para limpiar los años de pudrición del periodo neoliberal.

Jerónimo Santos/Pachuca

X: galvanochoa
Facebook: galvanochoa
TikTok: galvanochoa
Instagram: galvanochoa

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum al anunciar intercambio temporal de códices México-Francia

Macron explicó que la cooperación se enmarca en una alianza científica y arqueológica

La Jornada

''No hay prosperidad compartida sin el reconocimiento de la historia'': Sheinbaum al anunciar intercambio temporal de códices México-Francia

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

La oportunista zarigüeya cuatro ojos

La Jornada Maya

Ooch ba’alche’ ku máan u ch’úukt u yo’och

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina

En sus últimos años su reputación se vio empañada por comentarios racistas

La Jornada

Muere James Watson, pionero del ADN y Nobel de Medicina

Derechas en México: movidas y divididas

Astillero

Julio Hernández López

Derechas en México: movidas y divididas