Opinión
Enrique Galván Ochoa
11/11/2025 | Ciudad de México
Las medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump a las exportaciones nacionales han puesto en situación de riesgo a empresas y trabajadores. En ese contexto, las cifras difundidas por el IMSS son alentadoras. En octubre se presentó un aumento mensual de 217 mil 491 empleos. El salario base de cotización alcanzó un monto de 622 pesos. Considerando únicamente puestos de trabajo, el registro es de 22 millones 789 mil 173 personas, cifra histórica, de las cuales 86.8 por ciento son permanentes y 13.2 eventuales. Incluyendo a los beneficiarios de la reforma de plataformas digitales, la cifra llega a 24 millones 29 mil 752. Habrá que considerar que estamos en un periodo de gracia sin fecha límite para que Trump decida el tarifazo definitivo.
Nuevos socios en Televisa
Hubo una época en que la entrada o salida de socios a Televisa tenía implicaciones políticas, ahora sólo tiene repercusiones financieras. Televisa sumó como nuevos socios a Eduardo Tricio Haro y Mario Gabelli. En paralelo, el fondo Dodge&Cox vendió casi toda su participación.
Era el segundo mayor accionista. Eduardo Tricio Haro surgió al primer nivel empresarial con el grupo lechero Lala y participa como consejero de Aeroméxico, Orbia, Banamex, y ahora hace una inversión en la cadena televisiva que heredó Emilio Azcárraga Jean, quien ha dado un paso lateral por sus problemas con la FIFA.
El peso
Este fin de semana la cotización del peso en casas de cambio de la frontera volvió a tener uno de los mejores niveles del año: 18 por dólar. En el mercado internacional, la divisa estadunidense se ubicó en 18.36 unidades. Ya lo hemos comentado antes: el dólar barato beneficia a los importadores, pero afecta negativamente las remesas de nuestros paisanos. No es lo mismo que sus familias reciban 200 dólares de 18 pesos cada uno, a 200 dólares de 18.36. Han venido bajando las remesas –efecto Trump–, pero se prevé que alcanzarán el nivel de los últimos años: un billón de pesos.
Trillonario
Elon Musk será el primer terrícola que recibirá un paquete de salario y diversas compensaciones por un billón de dólares. O trillón, como se dice en Estados Unidos. Con fines comparativos, el PIB de México para este año se estima en 1.8 billones. Musk ha agradecido la generosidad de sus socios de Tesla anunciando que está desarrollando un robot humanoide que será capaz de hacer operaciones quirúrgicas con mayor precisión que un cirujano. Por lo pronto, recuperó su primer lugar entre los ricos del mundo. Su fortuna actual es de 492 mil 300 millones de dólares.
Díselo a Claudia
Asunto: piden ayuda en Ciudad Juárez
Me dirijo a usted para ver si nos puede orientar a quién podemos acudir para solucionar este problema. Solicité por escrito a la Conagua, del municipio de Ciudad Juárez, y a la Junta Municipal de Aguas, la limpieza del dren 2A, también conocido como Acequia del Pueblo, pero no hubo respuesta de ninguna. El problema principal es que está lleno de carrizo y agua estancada, lo que genera plagas de mosquitos, roedores y olores fétidos en el ambiente, inundaciones cuando llueve e inseguridad. Nos afecta a las familias que vivimos en la unidad habitacional Infonavit Casas Grandes.
Oscar Francisco Nodal Hernández
Twiteratti
Llamar “maravilloso” a un asesinato sólo porque “provocó” una bandera política de la oposición es muy vil. Sólo el rey de los panistas Diego Fernández de Cevallos @DiegoFC podría haberlo dicho así.
Fernando Cuevas @FerCuevasMur
FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Edición: Ana Ordaz