de

del

Los nuevos héroes

Retos y propuestas
Foto: Cuartoscuro

Casi nadie duda que durante la pandemia los trabajadores de la salud son considerados héroes por su entrega y profesionalismo, pero desde la semana pasada comparten esa categoría con otra profesión: la de los responsables de la educación formal, por todo lo que siembran para nuestro futuro.

Ha transcurrido poco más de una semana desde el inicio de actividades académicas en educación básica. Los demás niveles están por hacerlo. No es difícil imaginar los retos que tienen actualmente profesores, familias y los estudiantes; se ven y se palpan todos los días y desde diferentes ángulos.

El primero es el de acceso a la tecnología. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, 2018, indica que 60.9 por ciento de la población en edad escolar (6-22 años), que reportó asistir a la escuela, cuenta con internet; y sólo uno de cada tres hogares cuenta con conexión de alta velocidad a través de red fija. 

Este es un argumento a favor de la tv comercial en canal abierto, pero se debe contar con los decodificadores correspondientes. De acuerdo con los investigadores M.A. Fernández y R. de la Rosa (Nexos, 2020/08/28), de los 15. 2 millones de hogares con integrantes de 6-17 años, casi el 6 por ciento no tiene acceso a ningún tipo de tecnología para educación a distancia, el 24.7 por ciento tiene tecnología insuficiente y sólo el 38.8 por ciento tiene tecnología suficiente. En Q. Roo los datos son similares. En la publicación “La accesibilidad a la educación a distancia” UNICEF confirma la tendencia de los datos anteriores.

El segundo reto podemos llamarlo pedagógico. ¿Cuánto entrenamiento recibieron los profesores para las clases a distancia? ¿Conocen y tienen acceso a pedagogías eficaces, no solo por la modalidad a distancia sino por las diferencias culturales?

El tercer reto, prácticamente invisible, radica en la familia, en la persona o personas del hogar que dan seguimiento y apoyan a sus hijos. ¿Hubo algún entrenamiento para ellos? ¿Tienen los padres el apoyo suficiente, de sus fuentes de trabajo, para dedicar el tiempo que requieren sus hijos en el sistema de educación a distancia?

Las propuestas 

Estas reflexiones se complementan con dos propuestas: 

Sabiendo que existen mecanismos que permiten la educación en casa, siguiendo temarios oficiales y tomando las evaluaciones correspondientes, ¿porqué no impulsar el estudio independiente como una alternativa viable para quienes tengan las condiciones? No habría necesidad de inscribir a los estudiantes antes de prepararse ni habría que preocuparse por problemas tecnológicos, pero habría que mejorar procedimientos.

La segunda propuesta es explorar otras formas no convencionales de educación, como el que propone el modelo de aprendizaje basado en la observación y participación en las actividades familiares, conocido como LOPI en la literatura académica. Este modelo es altamente pertinente precisamente para aquellas familias donde no hay acceso, o es muy limitado, a internet o TV. Solo requiere de un poco mas de investigación para su aplicación como política pública.

Por todo lo anterior, y mucho más, en estos momentos de la pandemia los nuevos héroes son los maestros, maestras, madres, padres y hermanos que dan lo mejor de sí para que los estudiantes tengan una buena preparación. Las evaluaciones de PISA (Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos) nos indicará que tan bien hicimos gobierno, maestros y familias, nuestro papel en la educación en tiempos de COVID-19.

[email protected]

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles