de

del

Foto: Cuartoscuro

Enrique Galván Ochoa

La fecha del Informe era el Día del Presidente. Besamanos en Palacio, previo recorrido triunfal en automóvil descubierto bajo una lluvia de confeti. Columnistas y analistas llevaban cuenta puntual del número de aplausos que lo habían interrumpido y cuál había sido el más largo, y si alguno había movido a los asistentes a ponerse de pie. Costaba mucho dinero todo aquello. Nada de eso hubo ayer.

Los escasos invitados se dividieron en dos grupos: los que llevaban cubrebocas y los demás. Ayer mismo se desató una furiosa lluvia de ataques contra el presidente López Obrador, en primer lugar, de su némesis, Felipe Calderón. Los aplaudidores de ayer son los críticos de hoy.

Algunos actúan por convicciones ideológicas o porque militan en los partidos de oposición que sobreviven, y es normal. Pero la mayoría obedecen probablemente a intereses económicos. Se acabó el chayote. 

Los 10 mil millones de pesos que despilfarró Peña Nieto en su último año en "gastos de publicidad" bajaron a 4 mil este año y sólo una parte se está empleando (en la campaña de orientación contra la pandemia). Era complicado, antes, en medio de tantos aplausos, medir la obra del presidente en turno, eran opiniones compradas, como ahora es sospechosa tanta uniformidad en denostar el desempeño del actual. Hay un cambio radical en la relación económica del gobierno con medios y opinólogos. López Obrador dijo que su gobierno no será recordado como corrupto. Así será, a condición de que siga combatiendo la corrupción de antes y de ahora, de afuera y de adentro de su gobierno, sin contemplaciones. No será olvidado, en materia de infraestructura, por el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya. La refinería de Dos Bocas ayudará varios años a mejorar el balance comercial petrolero, pero el mundo va hacia las energías verdes, y la pandemia le está dando un empujón formidable en esa dirección. 

Amazon comenzará a distribuir mercancías por medio de drones. Las grandes petroleras –Shell, Total y BP– están invirtiendo en las nuevas fuentes de energía.

El mayor fondo de pensiones del mundo, el noruego, acordó penalizar las inversiones en compañías que generan contaminantes, y dio un paso en territorio de la economía moral.

Negocio sindical

Grupos disidentes informan que ayer comenzó la votación en el sindicato de telefonistas para elegir al comité que durará hasta septiembre de 2024, y el líder millonario Francisco Hernández Juárez pretende relegirse por doceava vez como secretario general, acumulando así 48 años consecutivos en el poder del sindicato. En este proceso contiende una planilla democrática opositora, la roja, encabezada por Walfred Nieto y apoyada por la corriente nacional Telefonistas Construyendo Democracia, pero con desventaja frente a todo el aparato sindical volcado a la relección. Teléfonos de México siempre le ha dado apoyo a Hernández Juárez, más ahora que pretende acabar con una de las más importantes conquistas laborales: la pensión jubilatoria, mediante la imposición del canje de una parte de ésta por acciones de Telmex de dudoso valor, dicen los grupos disidentes. Se estableció una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, pero no fueron convocados.

India desplaza a México

India se está convirtiendo rápidamente en el nuevo epicentro de virus del mundo, estableciendo un récord para el mayor aumento de casos en un solo día, y los expertos predicen que pronto pasará a Brasil, y en última instancia a Estados Unidos, como el peor brote a nivel mundial. El lunes se agregaron 78 mil 512 casos nuevos, lo que elevó el recuento total a más de 3.6 millones. El domingo, India registró el aumento más alto en un día entre todos los países, con 971 muertes reportadas. Superó a México con el tercer número más alto de defunciones en todo el mundo. En la trayectoria actual, el brote de India eclipsará al de Brasil en aproximadamente una semana y al de Estados Unidos en dos meses.

Twiteratti

Quiz: quién dijo esto: "Ninguna sociedad puede de ninguna manera ser floreciente y feliz si la mayoría de sus miembros son pobres", Adam Smith o @lopezobrador_?

@PatyArmendariz

 

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz


 


Lo más reciente

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente fue sentenciado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022

Afp

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur