de

del

Protesta y elecciones: un panorama crucial para nuestra América

La sobrevivencia del proyecto socialista-bolivariano depende de su fuerza cívico-militar
Foto: Reuters

El deseo intervencionista del imperialismo sobre Venezuela no ha finalizado, el reciente informe sobre derechos humanos, un documento parcializado y amañado, es una de tantas acciones que frente a la opinión internacional insisten en pretender crear una “justificación” para la clara intención de neocolonizar a la nación de Simón Bolívar.  

El 6 de diciembre se llevarán a efecto comicios para elegir representantes a la Asamblea Nacional, una coyuntura de suma importancia por la avanzada injerencista y el recrudecimiento de las medidas golpistas de los sectores oligarcas. La República Bolivariana está amenazada por todas las formas posibles, con un bloqueo económico, la movilización de fuerzas militares del imperio, la exacerbación de la derecha interna en el país, grupos paramilitares y de mercenarios que asedian las fronteras, el robo de su riqueza por la Gran Bretaña, además de la complicidad de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Lima.  

La sobrevivencia del proyecto socialista-bolivariano depende de su fuerza cívico-militar y, sobre todo, de la reactivación y profundización de reformas sociales que satisfagan las necesidades y refuercen las estructuras sociales creadas por el chavismo. La izquierda en Venezuela ya presenta fracturas, ahora se tendrá que resarcir los orificios para evitar la infiltración imperialista.  

 

Silencio cómplice

El complejo panorama latinoamericano está presente en naciones como Haití, que nuevamente convulsa reclama la salida del presidente Jovenel Moise, acusado de corrupción y repudiado por la represión que ejerce contra la protesta, y por la continuidad de las condiciones extremas de vida. Haití condenado desde su independencia a una condición neocolonial, no ha celebrado elecciones legislativas desde hace más de un año, la inconformidad crece y se agudiza, mientras la gran mayoría de los medios de comunicación guarda un silencio cómplice que de forma especial pesa sobre Haití.  

 

El ejemplo de Cuba

La pandemia dejó en claro algunos de los aspectos mencionados y muchos más, uno de ellos, es el hecho de que han sido los países socialistas o de orientación social los que logran hacer de mejor forma frente al nuevo coronavirus. Cuba se ha destacado nuevamente en este sentido, siendo que la planificación socialista posibilitó reducir los efectos de la pandemia aún con el bloqueo genocida y las agresiones imperialistas de los Estados Unidos, demostrando que la vigencia del proyecto socialista sigue firme y que la lucha en favor de la humanidad continua en la isla caribeña. Como muestra, el internacionalismo de los médicos cubanos que han contribuido al combate al COVID-19 en por lo menos 30 países del mundo. Aún con las agresiones y contradicciones propias de todo proceso, el socialismo muestra su fortalece ante la debilidad del capitalismo. No debe olvidarse que el 3 de noviembre también se efectuarán elecciones en los Estados Unidos, algo de suma relevancia para la región, aunque la continuidad o no de Donald Trump por el momento no significaría más que un cambio de forma dejando intacto el fondo, manteniéndose el carácter imperialista y la política de agresión e injerencia.  

La gran crisis que la humanidad enfrenta implica para la sobrevivencia reformular de raíz los proyectos sociales y las políticas gubernamentales implementadas, sin reparo en reiterarlo, estamos como desde hace mucho, en la dicotomía de salvar a la humanidad superando al capitalismo con el establecimiento del socialismo en el mundo.  

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen